Efectos del tratamiento de la información sobre feminicidios de los diarios Correo y Trome que ocasiona en la educación ciudadana de equidad de género de sus lectores del distrito de Arequipa, año 2014
Descripción del Articulo
Los diarios brindan una amplia cobertura a la información sobre feminicidio, según los resultados hemerográficos, siendo mayor la cobertura que brinda el diario Trome a este tipo de información. El espacio redaccional que el diario Trome da a la información sobre feminicidios es mayor que la del dia...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2168 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2168 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Feminicidio Resultados hemerográficos Espacio redaccional Diarios locales Tipos de violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02 |
Sumario: | Los diarios brindan una amplia cobertura a la información sobre feminicidio, según los resultados hemerográficos, siendo mayor la cobertura que brinda el diario Trome a este tipo de información. El espacio redaccional que el diario Trome da a la información sobre feminicidios es mayor que la del diario Correo y sobresale en primer lugar el espacio brindado al texto y que abarca cerca de la mitad del que se otorga para este tipo de información y algo menos al que corresponde a las ilustraciones, estando muy por debajo los títulos. En cuanto al diario Correo el espacio para texto e ilustraciones es igual y algo menor el de los títulos. Los tipos de violencia contra las mujeres más difundidas por los diarios son: feminicidio u homicidio según la hemerografía realizada a dichos diarios; y la violencia familiar, física o psicológica y la violencia sexual, según la encuesta aplicada a los lectores de dichos diarios siendo muy similares los resultados de los lectores de ambos diarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).