Diseño y construcción de un sistema de seguimiento solar, para sistemas fotovoltaicos, basado en procesamiento de imágenes

Descripción del Articulo

En este trabajo, diseñamos e implementamos un sistema de seguimiento solar con dos grados de libertad, usando como sensor una webcam, mediante la cual se capta imágenes sucesivas del movimiento del sol en tiempo real. Luego de aplicar algunas técnicas de procesamiento de imágenes digitales, determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayllahua Quispe, Ludolfo Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9531
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Seguimiento Solar
Seguidor Solar de dos ejes
Seguimiento Astronómico del Sol
Procesamiento de Imágenes con OpenCV
Microcontrolador Arduino UNO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:En este trabajo, diseñamos e implementamos un sistema de seguimiento solar con dos grados de libertad, usando como sensor una webcam, mediante la cual se capta imágenes sucesivas del movimiento del sol en tiempo real. Luego de aplicar algunas técnicas de procesamiento de imágenes digitales, determinamos las coordenadas de la posición del sol, es decir los ángulos zenital y azimutal (qs, gs). Mediante aproximaciones sucesivas logramos que el ángulo de incidencia q, tienda a cero. Primero, Mediante el uso de técnicas de procesamiento de imágenes como: representación digital de imágenes, umbralización, binarización, erosión, dilatación, determinación de contornos, determinación de centroides de imágenes digitales; determinamos la posición del sol en el marco de referencia de una imagen, obtenida mediante una webcam, en tiempo real. Para lo cual usamos el lenguaje de programación Python, en particular el paquete de procesamiento de imágenes OpenCV. Segundo, La información obtenida del procesamiento de imágenes, se usa a través de un microcontrolador Arduino-Uno, para controlar un mecanismo (prototipo) de dos ejes y efectuar la orientación según los resultados del procesamiento de imágenes. Los resultados, muestran un seguimiento solar efectivo, con una incertidumbre experimental menor a ±1°, y de alta inmunidad a las condiciones climáticas de nubosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).