Comparación de la eficiencia de sistemas fotovoltaicos mediante seguimiento solar
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta el desarrollo de la comparación sistemas fotovoltaicos de dos ejes, un eje e inclinación fija y un grupo de control que es el panel fotovoltaico en posición horizontal. Que tiene como principal objetivo de comparar la eficiencia de sistemas fotovoltaicos mediante sistema de seg...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3788 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Fotovoltaico Seguidor Solar Eficiencia |
Sumario: | Este trabajo presenta el desarrollo de la comparación sistemas fotovoltaicos de dos ejes, un eje e inclinación fija y un grupo de control que es el panel fotovoltaico en posición horizontal. Que tiene como principal objetivo de comparar la eficiencia de sistemas fotovoltaicos mediante sistema de seguimiento solar. El desarrollo de esta investigación se basó en comparar la eficiencia generada por estos sistemas fotovoltaicos con respecto al sistema fotovoltaico en posición horizontal a la superficie del terreno, los datos tomados se realizaron en el mes de octubre y noviembre del 2016. Se realizó un estudio detallado de las características de los módulos fotovoltaicos, los factores que afectan a la producción de energía eléctrica, es estudio básico de geodesia para conocer el movimiento del sol y poder realizar el seguimiento en el transcurso de todo el día, se construyó la estructura de soporte para el seguimiento solar. Al comparar estos sistemas se puede observar el rendimiento energético de cada sistema y así determinar si es necesaria la inclusión de esta tecnología a estos sistemas a las condiciones de la ciudad de Huancayo. La eficiencia fue mayor en el sistema de dos ejes, seguido del sistema de un eje y al final el sistema de inclinación fija tanto para días soleados como para días parcialmente nublados. Finalmente se realizaron pruebas de funcionamiento del sistema con lo que se obtuvo un panorama general del rendimiento de los sistemas fotovoltaicos bajo las condiciones climáticas del distrito de El Tambo, en la provincia de Huancayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).