Remoción de cadmio bivalente (Cd+2) mediante bioadsorción en un sistema de flujo contínuo empacado con biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus (Turpin) Kützing 1833 a escala de laboratorio

Descripción del Articulo

Se investigó la bioadsorción de Cadmio (Cd+2) mediante el uso de biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus en un sistema de flujo continuo a condiciones controladas. Los tratamientos correspondieron a 3 distintas soluciones de Cadmio (Cd+2) a partir de CdCl 2 para obtener las concentraci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amézquita Imata, Eva Estefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5344
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioadsorción
Scenedesmus obliquus
Toxicidad
Biomasa muerta
Bioensayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id UNSA_7699d8256057f0edade01955d11d5dd3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5344
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Arenazas Rodríguez, ArmandoAmézquita Imata, Eva Estefanny2018-01-31T13:01:06Z2018-01-31T13:01:06Z2018Se investigó la bioadsorción de Cadmio (Cd+2) mediante el uso de biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus en un sistema de flujo continuo a condiciones controladas. Los tratamientos correspondieron a 3 distintas soluciones de Cadmio (Cd+2) a partir de CdCl 2 para obtener las concentraciones de 25, 50 y 100 mg/L de Cadmio (Cd+2) y un grupo control el cual no presentó Cadmio. La remoción de Cadmio (Cd+2) por Scenedesmus obliquus en un sistema de flujo continuo a condiciones controladas presentó una alta eficiencia de remoción de 99%, 98% y 99% para las concentraciones iniciales de 25 mg/L y 50 mg/L y 100mg/L respectivamente. Se aplicó un bioensayo con Pseudokirchneriella subcapitata a las 72 horas de evaluación por tratamiento, con diluciones de las concentraciones residuales de Cd+2, obtenidas después del tratamiento en el sistema de flujo continuo empacado con Scenedesmus obliquus, presentándose mayor porcentaje de inhibición de crecimiento de P. subcapitata para la concentración residual de 0.95 mg/L de Cd+2 con 99.95%, seguido del 99.8% de inhibición de crecimiento obtenido en la concentración residual 0.65 mg/L, pertenecientes a las concentraciones iniciales de 100 mg/L y 50 mg/L de Cd+2 respectivamente. También se muestran que las menores tasas de decrecimiento de P. subcapitata, fueron para las concentraciones iniciales de 100 mg/L y 50 mg/L de Cd+2 con -0.106 y -0.086 respectivamente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5344spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABioadsorciónScenedesmus obliquusToxicidadBiomasa muertaBioensayohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Remoción de cadmio bivalente (Cd+2) mediante bioadsorción en un sistema de flujo contínuo empacado con biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus (Turpin) Kützing 1833 a escala de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIamimee.pdfapplication/pdf3704771https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3649f4c8-db65-450a-9507-80503d5f326d/download2b41c7aa81499e3430018123bdf42b20MD51TEXTBIamimee.pdf.txtBIamimee.pdf.txtExtracted texttext/plain119828https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c40d55e-251c-4269-8953-cccc26c0a40b/download957f51fe2b6354d9b06bde0154360b47MD52UNSA/5344oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/53442022-05-13 14:44:36.514http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Remoción de cadmio bivalente (Cd+2) mediante bioadsorción en un sistema de flujo contínuo empacado con biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus (Turpin) Kützing 1833 a escala de laboratorio
title Remoción de cadmio bivalente (Cd+2) mediante bioadsorción en un sistema de flujo contínuo empacado con biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus (Turpin) Kützing 1833 a escala de laboratorio
spellingShingle Remoción de cadmio bivalente (Cd+2) mediante bioadsorción en un sistema de flujo contínuo empacado con biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus (Turpin) Kützing 1833 a escala de laboratorio
Amézquita Imata, Eva Estefanny
Bioadsorción
Scenedesmus obliquus
Toxicidad
Biomasa muerta
Bioensayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Remoción de cadmio bivalente (Cd+2) mediante bioadsorción en un sistema de flujo contínuo empacado con biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus (Turpin) Kützing 1833 a escala de laboratorio
title_full Remoción de cadmio bivalente (Cd+2) mediante bioadsorción en un sistema de flujo contínuo empacado con biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus (Turpin) Kützing 1833 a escala de laboratorio
title_fullStr Remoción de cadmio bivalente (Cd+2) mediante bioadsorción en un sistema de flujo contínuo empacado con biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus (Turpin) Kützing 1833 a escala de laboratorio
title_full_unstemmed Remoción de cadmio bivalente (Cd+2) mediante bioadsorción en un sistema de flujo contínuo empacado con biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus (Turpin) Kützing 1833 a escala de laboratorio
title_sort Remoción de cadmio bivalente (Cd+2) mediante bioadsorción en un sistema de flujo contínuo empacado con biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus (Turpin) Kützing 1833 a escala de laboratorio
author Amézquita Imata, Eva Estefanny
author_facet Amézquita Imata, Eva Estefanny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arenazas Rodríguez, Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Amézquita Imata, Eva Estefanny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bioadsorción
Scenedesmus obliquus
Toxicidad
Biomasa muerta
Bioensayo
topic Bioadsorción
Scenedesmus obliquus
Toxicidad
Biomasa muerta
Bioensayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Se investigó la bioadsorción de Cadmio (Cd+2) mediante el uso de biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus en un sistema de flujo continuo a condiciones controladas. Los tratamientos correspondieron a 3 distintas soluciones de Cadmio (Cd+2) a partir de CdCl 2 para obtener las concentraciones de 25, 50 y 100 mg/L de Cadmio (Cd+2) y un grupo control el cual no presentó Cadmio. La remoción de Cadmio (Cd+2) por Scenedesmus obliquus en un sistema de flujo continuo a condiciones controladas presentó una alta eficiencia de remoción de 99%, 98% y 99% para las concentraciones iniciales de 25 mg/L y 50 mg/L y 100mg/L respectivamente. Se aplicó un bioensayo con Pseudokirchneriella subcapitata a las 72 horas de evaluación por tratamiento, con diluciones de las concentraciones residuales de Cd+2, obtenidas después del tratamiento en el sistema de flujo continuo empacado con Scenedesmus obliquus, presentándose mayor porcentaje de inhibición de crecimiento de P. subcapitata para la concentración residual de 0.95 mg/L de Cd+2 con 99.95%, seguido del 99.8% de inhibición de crecimiento obtenido en la concentración residual 0.65 mg/L, pertenecientes a las concentraciones iniciales de 100 mg/L y 50 mg/L de Cd+2 respectivamente. También se muestran que las menores tasas de decrecimiento de P. subcapitata, fueron para las concentraciones iniciales de 100 mg/L y 50 mg/L de Cd+2 con -0.106 y -0.086 respectivamente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-31T13:01:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-31T13:01:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5344
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5344
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3649f4c8-db65-450a-9507-80503d5f326d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2c40d55e-251c-4269-8953-cccc26c0a40b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b41c7aa81499e3430018123bdf42b20
957f51fe2b6354d9b06bde0154360b47
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763077386960896
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).