Remoción de cadmio bivalente (Cd+2) mediante bioadsorción en un sistema de flujo contínuo empacado con biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus (Turpin) Kützing 1833 a escala de laboratorio
Descripción del Articulo
Se investigó la bioadsorción de Cadmio (Cd+2) mediante el uso de biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus en un sistema de flujo continuo a condiciones controladas. Los tratamientos correspondieron a 3 distintas soluciones de Cadmio (Cd+2) a partir de CdCl 2 para obtener las concentraci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5344 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5344 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioadsorción Scenedesmus obliquus Toxicidad Biomasa muerta Bioensayo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| Sumario: | Se investigó la bioadsorción de Cadmio (Cd+2) mediante el uso de biomasa muerta e inmovilizada de Scenedesmus obliquus en un sistema de flujo continuo a condiciones controladas. Los tratamientos correspondieron a 3 distintas soluciones de Cadmio (Cd+2) a partir de CdCl 2 para obtener las concentraciones de 25, 50 y 100 mg/L de Cadmio (Cd+2) y un grupo control el cual no presentó Cadmio. La remoción de Cadmio (Cd+2) por Scenedesmus obliquus en un sistema de flujo continuo a condiciones controladas presentó una alta eficiencia de remoción de 99%, 98% y 99% para las concentraciones iniciales de 25 mg/L y 50 mg/L y 100mg/L respectivamente. Se aplicó un bioensayo con Pseudokirchneriella subcapitata a las 72 horas de evaluación por tratamiento, con diluciones de las concentraciones residuales de Cd+2, obtenidas después del tratamiento en el sistema de flujo continuo empacado con Scenedesmus obliquus, presentándose mayor porcentaje de inhibición de crecimiento de P. subcapitata para la concentración residual de 0.95 mg/L de Cd+2 con 99.95%, seguido del 99.8% de inhibición de crecimiento obtenido en la concentración residual 0.65 mg/L, pertenecientes a las concentraciones iniciales de 100 mg/L y 50 mg/L de Cd+2 respectivamente. También se muestran que las menores tasas de decrecimiento de P. subcapitata, fueron para las concentraciones iniciales de 100 mg/L y 50 mg/L de Cd+2 con -0.106 y -0.086 respectivamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).