Modelo de gestión basado en PMBOK y sistema HACCP en una empresa productora y comercializadora de carne de cuy, en la región Arequipa

Descripción del Articulo

Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, se dispone de herramientas como el modelo de gestión basado en el PMBOK (PMI) y el sistema, HACCP, para determinar la productividad y calidad sanitaria en un empresa productora y comercializadora de cuyes, siguiendo los lineamientos sobre ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suarez Suarez, Cesar Pascual
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12072
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo de gestión
PMBOK
productividad
Sistema HACCP
calidad sanitaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Para el desarrollo del presente trabajo de investigación, se dispone de herramientas como el modelo de gestión basado en el PMBOK (PMI) y el sistema, HACCP, para determinar la productividad y calidad sanitaria en un empresa productora y comercializadora de cuyes, siguiendo los lineamientos sobre gestión de proyectos (PMI), se logra generar y disponer de información efectiva y oportuna para la toma de decisiones con la finalidad de optimizar los 5 grupos de procesos en la gestión de proyectos en tres áreas del conocimiento: en la gestión del tiempo, se obtuvo un índice de desempeño del cronograma de 0.85%, en la gestión de costos, se obtuvo un índice de desempeño de 1.21, y en gestión de calidad del proyecto; obteniendo un índice de productividad de 86%; y en la aplicación del sistema HACCP se logra un índice de calidad percibida del 98.2%, en una empresa productora y comercializadora de carne de cuy en la Región Arequipa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).