Relación del liderazgo directivo y la satisfacción laboral del personal docente y administrativo de la academia pre universitaria Carpe Diem, Arequipa, 2022.
Descripción del Articulo
La relación del liderazgo directivo y la satisfacción laboral del personal docente y administrativo de la academia Pre universitaria CARPE DIEM, Arequipa, 2021, es una investigacion de relevancia e importante el primer capítulo contiene el planteamiento teórico, aquí se menciona la situación y descr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14280 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14280 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación Liderazgo directivo Satisfacción laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
Sumario: | La relación del liderazgo directivo y la satisfacción laboral del personal docente y administrativo de la academia Pre universitaria CARPE DIEM, Arequipa, 2021, es una investigacion de relevancia e importante el primer capítulo contiene el planteamiento teórico, aquí se menciona la situación y descripción del problema, seguido de la formulación de nuestra interrogante que centra la idea de nuestra investigación, el objetivo general y específicos que nos menciona que es lo que se desea conseguir con nuestra investigación además se cuenta con la justificación y la hipótesis que se relacionan con nuestro planteamiento y objetivos. En el segundo capítulo se desarrolla el marco teórico, con temas que es el sustento teórico de nuestra investigación, además que contiene los antecedentes de la investigación a nivel internacional, nacional y regional, asi mismo en el tercer capítulo se desarrolla el planteamiento metodológico, con las técnicas e instrumentos que se utilizaron para la recolección de la información, los instrumentos utilizados fueron la encuesta como técnica y el cuestionario como instrumento, con una población y muestra de 80 trabajadores de la academia, haciendo uso de estrategias para reunir la información que nos permitió conocer los resultados, opiniones e ideas de los trabajadores. En el cuarto capítulo se desarrolló los resultados de nuestra investigación dando a conocer las tablas y figuras con la información de las respuestas brindadas por los trabajadores. Para finalizar, se da a conocer las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).