Estrategia motivadora “expresim” para mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años de la I.E.I.P. “Niño Manuelito” de Arequipa 2014
Descripción del Articulo
La presente Tesis tiene como objetivo Mejorar el Desarrollo de la Expresión Oral; presentando una Propuesta que motivará su desempeño óptimo. Tradicionalmente la finalidad de la institución educativa era enseñar a leer y escribir. Se consideraba que los niños cuando llegaban a la escuela ya sabían h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3559 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expresión Oral Desarrollo Desempeño Redacción Estrategia motivadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_751d81bf900ca871eb451a291c3c99d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3559 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Medina Galdos, Lizbeth Alejandra2017-11-08T14:48:33Z2017-11-08T14:48:33Z2015La presente Tesis tiene como objetivo Mejorar el Desarrollo de la Expresión Oral; presentando una Propuesta que motivará su desempeño óptimo. Tradicionalmente la finalidad de la institución educativa era enseñar a leer y escribir. Se consideraba que los niños cuando llegaban a la escuela ya sabían hablar, que aprendían a hablar solos. Con esta concepción se dejaba un poco de lado, el concepto de saber hablar bien. En la sociedad actual se dan muchas situaciones que requieren un nivel de Expresión Oral tan alto como el de redacción. Por lo tanto en la institución educativa debe de trabajarse la Expresión Oral, no se trata de enseñar a hablar desde cero, ya que mínimamente saben hacerlo; lo que conviene es crear las condiciones necesarias para que los niños de 3 años puedan expresarse oralmente. Unas de las condiciones precisamente es la que brinda la estrategia motivadora “EXPRESIM”, que busca que el niño se exprese sin miedo. A través de juegos, canciones, trabalenguas y actividades conducidas por “EXPRESIM” (títere). Se conducen estas actividades para luego, es una sesión posterior, reforzar lo aprendido con la maestra. En la investigación se busca comprobar si la aplicación de esta estrategia permite mejorar el nivel de desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años. La investigación se llevó a cabo en la I.E.I.P “Niño Manuelito” de Arequipa en el 2014. El trabajo presenta una estructura que comprende 3 capítulos. En el primero se aborda el tema de la Expresión Oral. En el segundo se presenta el problema, los objetivos, la justificación de la investigación y las definiciones operacionales; y en el tercero se presenta los resultados obtenidos de la aplicación de la estrategia motivadora “EXPRESIM”.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3559spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAExpresión OralDesarrolloDesempeñoRedacciónEstrategia motivadorahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia motivadora “expresim” para mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años de la I.E.I.P. “Niño Manuelito” de Arequipa 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU111016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducación con especialidad de Educación InicialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Educación en la especialidad de Educación InicialORIGINALEdmegala.pdfapplication/pdf2324994https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edc061b6-ebf6-4802-883c-f70390e27e08/download5e288db43a557b3e1460021152fbbb34MD51TEXTEdmegala.pdf.txtEdmegala.pdf.txtExtracted texttext/plain142325https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7dfb84c8-a6ea-412f-9519-b9accf451b27/downloadde94f56a04085b576db2b9c7368b84ffMD52UNSA/3559oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/35592022-12-27 17:00:44.958http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia motivadora “expresim” para mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años de la I.E.I.P. “Niño Manuelito” de Arequipa 2014 |
title |
Estrategia motivadora “expresim” para mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años de la I.E.I.P. “Niño Manuelito” de Arequipa 2014 |
spellingShingle |
Estrategia motivadora “expresim” para mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años de la I.E.I.P. “Niño Manuelito” de Arequipa 2014 Medina Galdos, Lizbeth Alejandra Expresión Oral Desarrollo Desempeño Redacción Estrategia motivadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia motivadora “expresim” para mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años de la I.E.I.P. “Niño Manuelito” de Arequipa 2014 |
title_full |
Estrategia motivadora “expresim” para mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años de la I.E.I.P. “Niño Manuelito” de Arequipa 2014 |
title_fullStr |
Estrategia motivadora “expresim” para mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años de la I.E.I.P. “Niño Manuelito” de Arequipa 2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategia motivadora “expresim” para mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años de la I.E.I.P. “Niño Manuelito” de Arequipa 2014 |
title_sort |
Estrategia motivadora “expresim” para mejorar el desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años de la I.E.I.P. “Niño Manuelito” de Arequipa 2014 |
author |
Medina Galdos, Lizbeth Alejandra |
author_facet |
Medina Galdos, Lizbeth Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Medina Galdos, Lizbeth Alejandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Expresión Oral Desarrollo Desempeño Redacción Estrategia motivadora |
topic |
Expresión Oral Desarrollo Desempeño Redacción Estrategia motivadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente Tesis tiene como objetivo Mejorar el Desarrollo de la Expresión Oral; presentando una Propuesta que motivará su desempeño óptimo. Tradicionalmente la finalidad de la institución educativa era enseñar a leer y escribir. Se consideraba que los niños cuando llegaban a la escuela ya sabían hablar, que aprendían a hablar solos. Con esta concepción se dejaba un poco de lado, el concepto de saber hablar bien. En la sociedad actual se dan muchas situaciones que requieren un nivel de Expresión Oral tan alto como el de redacción. Por lo tanto en la institución educativa debe de trabajarse la Expresión Oral, no se trata de enseñar a hablar desde cero, ya que mínimamente saben hacerlo; lo que conviene es crear las condiciones necesarias para que los niños de 3 años puedan expresarse oralmente. Unas de las condiciones precisamente es la que brinda la estrategia motivadora “EXPRESIM”, que busca que el niño se exprese sin miedo. A través de juegos, canciones, trabalenguas y actividades conducidas por “EXPRESIM” (títere). Se conducen estas actividades para luego, es una sesión posterior, reforzar lo aprendido con la maestra. En la investigación se busca comprobar si la aplicación de esta estrategia permite mejorar el nivel de desarrollo de la expresión oral en niños de 3 años. La investigación se llevó a cabo en la I.E.I.P “Niño Manuelito” de Arequipa en el 2014. El trabajo presenta una estructura que comprende 3 capítulos. En el primero se aborda el tema de la Expresión Oral. En el segundo se presenta el problema, los objetivos, la justificación de la investigación y las definiciones operacionales; y en el tercero se presenta los resultados obtenidos de la aplicación de la estrategia motivadora “EXPRESIM”. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-08T14:48:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3559 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3559 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/edc061b6-ebf6-4802-883c-f70390e27e08/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7dfb84c8-a6ea-412f-9519-b9accf451b27/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5e288db43a557b3e1460021152fbbb34 de94f56a04085b576db2b9c7368b84ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763153757896704 |
score |
13.95883 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).