Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en madres de familia de un colegio estatal de la parte alta de Cayma

Descripción del Articulo

Objetivo: La finalidad fue determinar la existencia de asociación entre factores sociodemográficos y los conocimientos acerca del cáncer cervical presentes en madres de un colegio estatal de la parte alta de Cayma. Materiales y métodos: Este fue un estudio transversal ejecutado con la participación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Vera, Miguel Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores sociodemográficos
cáncer cervical
conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id UNSA_73558cdf024ac87119e66f783d1dba72
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19667
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Palacios Rosado, Carlos FelipePalacios Rosado, Carlos FelipeJimenez Vera, Miguel ErnestoJimenez Vera, Miguel Ernesto2025-03-20T15:49:01Z2025-03-20T15:49:01Z20252025Objetivo: La finalidad fue determinar la existencia de asociación entre factores sociodemográficos y los conocimientos acerca del cáncer cervical presentes en madres de un colegio estatal de la parte alta de Cayma. Materiales y métodos: Este fue un estudio transversal ejecutado con la participación de 65 madres, en quienes se recolectó la información mediante entrevistas. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva y el test exacto de Fisher. Resultados: El 64.62% de participantes presentaron un nivel de conocimiento intermedio sobre la entidad en cuestión, el 73.85% tenían una edad entre 31 a 35 años, el 53.85% refirió poseer instrucción superior, el 49.26% un nivel socioeconómico medio, 40.00% fueron convivientes, 55.38% iniciaron el contacto sexual después de los 20 años y el 41.54% tenían 3 o más hijos. El nivel alto en conocimientos sobre esta patología solo se presentó en madres con instrucción superior, quienes mayormente poseían un nivel intermedio en conocimientos. El nivel medio también predominó en aquellas que iniciaron su vida sexual después de los 16 años, mientras que el nivel bajo fue el más presente en quienes la inciaron antes de los 15 años. Conclusiones: Existe asociación entre el conocimiento sobre cáncer de cuello uterino tanto con el nivel de instrucción y la edad de inicio de relaciones sexuales. Por otra parte, no existe asociación significativa con las demás variables estudiadas.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/19667spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAfactores sociodemográficoscáncer cervicalconocimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en madres de familia de un colegio estatal de la parte alta de Caymainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29680244https://orcid.org/0000-0002-1935-431472141257912016Olivares Moscoso, ConstantinaTurpo Prieto, John WillyPalacios Rosado, Carlos Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédico CirujanoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1178792https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e171aa6f-b894-4574-87ca-52b1153afd3a/downloada4e42d7ad5454b4ae2c2d5dfef9efdbaMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf857028https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42ab3c6f-e00a-4289-a388-f7eb04695b3f/downloada3ccfbadbb3d15355d8da715b788b06dMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf856374https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f543d7aa-990a-48c9-95ed-3f5c5e0c7925/downloadd63ce9a4fe1304b66bd3ca67a26684e9MD53THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b993115-11a1-48b4-8f46-74b0ed8767d1/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5420.500.12773/19667oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/196672025-06-05 15:34:50.713http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSAvridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en madres de familia de un colegio estatal de la parte alta de Cayma
title Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en madres de familia de un colegio estatal de la parte alta de Cayma
spellingShingle Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en madres de familia de un colegio estatal de la parte alta de Cayma
Jimenez Vera, Miguel Ernesto
factores sociodemográficos
cáncer cervical
conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en madres de familia de un colegio estatal de la parte alta de Cayma
title_full Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en madres de familia de un colegio estatal de la parte alta de Cayma
title_fullStr Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en madres de familia de un colegio estatal de la parte alta de Cayma
title_full_unstemmed Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en madres de familia de un colegio estatal de la parte alta de Cayma
title_sort Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en madres de familia de un colegio estatal de la parte alta de Cayma
author Jimenez Vera, Miguel Ernesto
author_facet Jimenez Vera, Miguel Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios Rosado, Carlos Felipe
Palacios Rosado, Carlos Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Jimenez Vera, Miguel Ernesto
Jimenez Vera, Miguel Ernesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv factores sociodemográficos
cáncer cervical
conocimiento
topic factores sociodemográficos
cáncer cervical
conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: La finalidad fue determinar la existencia de asociación entre factores sociodemográficos y los conocimientos acerca del cáncer cervical presentes en madres de un colegio estatal de la parte alta de Cayma. Materiales y métodos: Este fue un estudio transversal ejecutado con la participación de 65 madres, en quienes se recolectó la información mediante entrevistas. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva y el test exacto de Fisher. Resultados: El 64.62% de participantes presentaron un nivel de conocimiento intermedio sobre la entidad en cuestión, el 73.85% tenían una edad entre 31 a 35 años, el 53.85% refirió poseer instrucción superior, el 49.26% un nivel socioeconómico medio, 40.00% fueron convivientes, 55.38% iniciaron el contacto sexual después de los 20 años y el 41.54% tenían 3 o más hijos. El nivel alto en conocimientos sobre esta patología solo se presentó en madres con instrucción superior, quienes mayormente poseían un nivel intermedio en conocimientos. El nivel medio también predominó en aquellas que iniciaron su vida sexual después de los 16 años, mientras que el nivel bajo fue el más presente en quienes la inciaron antes de los 15 años. Conclusiones: Existe asociación entre el conocimiento sobre cáncer de cuello uterino tanto con el nivel de instrucción y la edad de inicio de relaciones sexuales. Por otra parte, no existe asociación significativa con las demás variables estudiadas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-20T15:49:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-20T15:49:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/19667
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/19667
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e171aa6f-b894-4574-87ca-52b1153afd3a/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/42ab3c6f-e00a-4289-a388-f7eb04695b3f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f543d7aa-990a-48c9-95ed-3f5c5e0c7925/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b993115-11a1-48b4-8f46-74b0ed8767d1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a4e42d7ad5454b4ae2c2d5dfef9efdba
a3ccfbadbb3d15355d8da715b788b06d
d63ce9a4fe1304b66bd3ca67a26684e9
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv vridi.gestioninformacion@unsa.edu.pe
_version_ 1847154335295733760
score 13.140222
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).