Factores asociados al nivel de conocimiento sobre cáncer de cuello uterino en madres de familia de un colegio estatal de la parte alta de Cayma

Descripción del Articulo

Objetivo: La finalidad fue determinar la existencia de asociación entre factores sociodemográficos y los conocimientos acerca del cáncer cervical presentes en madres de un colegio estatal de la parte alta de Cayma. Materiales y métodos: Este fue un estudio transversal ejecutado con la participación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Vera, Miguel Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores sociodemográficos
cáncer cervical
conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: La finalidad fue determinar la existencia de asociación entre factores sociodemográficos y los conocimientos acerca del cáncer cervical presentes en madres de un colegio estatal de la parte alta de Cayma. Materiales y métodos: Este fue un estudio transversal ejecutado con la participación de 65 madres, en quienes se recolectó la información mediante entrevistas. Para el análisis se utilizó estadística descriptiva y el test exacto de Fisher. Resultados: El 64.62% de participantes presentaron un nivel de conocimiento intermedio sobre la entidad en cuestión, el 73.85% tenían una edad entre 31 a 35 años, el 53.85% refirió poseer instrucción superior, el 49.26% un nivel socioeconómico medio, 40.00% fueron convivientes, 55.38% iniciaron el contacto sexual después de los 20 años y el 41.54% tenían 3 o más hijos. El nivel alto en conocimientos sobre esta patología solo se presentó en madres con instrucción superior, quienes mayormente poseían un nivel intermedio en conocimientos. El nivel medio también predominó en aquellas que iniciaron su vida sexual después de los 16 años, mientras que el nivel bajo fue el más presente en quienes la inciaron antes de los 15 años. Conclusiones: Existe asociación entre el conocimiento sobre cáncer de cuello uterino tanto con el nivel de instrucción y la edad de inicio de relaciones sexuales. Por otra parte, no existe asociación significativa con las demás variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).