Juego libre en sectores para fomentar el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de cinco años de la institución educativa N° 56326 Yanque, distrito de Colquemarca - Chumvibilcas Cusco 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado: Juego libre en sectores para fomentar el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 56326 Yanque, distrito de Colquemarca – Chumbivilcas Cusco. El estudio de investigación está fundamentado teóricamente en...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16594 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego libre en sectores Autonomía Estrategias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado: Juego libre en sectores para fomentar el desarrollo de la autonomía en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 56326 Yanque, distrito de Colquemarca – Chumbivilcas Cusco. El estudio de investigación está fundamentado teóricamente en el proceso de desarrollo de la Autonomía basándose en la teoría de Piaget, en la que considera que los niños y niñas a través de la socialización desarrollan así su autonomía y la teoría de María Montessori quien sustenta que el niño para que pueda aprender de una manera más dinámica y esencial para su edad necesita el juego, estímulos y estrategias que le propicien nuevos aprendizajes. El método de investigación que se ha utilizado en el presente estudio es pre- experimental, y como tipo de investigación es aplicada, debido a que se aplicó sesiones de juego libre en sectores, para obtener resultados y dar una conclusión más precisa a la problemática. Se trabajó con una población y muestra conformada por 20 niños, del sexo masculino y femenino. y niñas de cinco años. A la muestra de estudio se le aplicó como instrumento una Lista de Cotejos que tuvo validez y confiabilidad para evaluar el nivel de Autonomía en niños de 5 años. Luego se aplicó sesiones basadas en el juego libre en sectores para promover su Autonomía en los niños y niñas de cinco años de la nuestra en estudio. Al término de la aplicación de sesiones de Juego libre en sectores como estrategia para promover la Autonomía en niños de cinco años, se aplicó en un pre- test y post-test obteniendo un nivel favorable finalmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).