Conocer la eficacia del programa de intervención educativa, para mejorar y resolver conflictos en niños de 3 años de edad de la I.E.I El Principito de la provincia de Castilla del 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la eficacia del Programa de Intervención Educativa para resolver los conflictos en niños de 3 años edad de la I.E. Inicial el Principito 2017. Dicha investigación es de tipo experimental, se desarrolló sesiones de aprendizaje para la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9865 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resolución de conflictos Autocontrol Asertividad Empatía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la eficacia del Programa de Intervención Educativa para resolver los conflictos en niños de 3 años edad de la I.E. Inicial el Principito 2017. Dicha investigación es de tipo experimental, se desarrolló sesiones de aprendizaje para la conducta del niño con un enfoque cuantitativo y diseño pre experimental en la cual se aplicó una ficha de observación a una población de 23 estudiantes del nivel inicial muestreo no probabilístico, con el objetivo de evaluar el nivel de conflictos escolares de dichos estudiantes se analizó la estadística descriptiva e inferencial con el programa SPSS versión 21. Finalmente se arribó a las siguientes conclusiones con la aplicación del pre-test se permitió identificar el nivel de conflictos en niños de 3 años en forma general los 23 niños/as, obtuvieron una media de 9,09 por ciento y se demostró, la eficacia del Programa de Intervención Educativa para mejorar y resolver los conflictos en niños de 3 años edad de la I.E. Inicial el Principito, por cuanto se ha logrado una media de 14,39 por ciento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).