Inteligencia interpersonal en la convivencia democrática de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe Y Alegría”- Huacho, durante el año escolar 2021

Descripción del Articulo

En general, las personas tienden a crear, fomentar y fortalecer la solidaridad, sin embargo, es claro que existen diferentes tipos de solidaridad según la situación, esto sucede porque esto se debe a las diferentes formas en que las personas se conectan, donde las personas interactúan entre sí, los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Diaz, Dala Luz, Carlos Llagas, Kimberli Elizabet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7484
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La empatía
La asertividad
La resolución de conflictos
Inteligencia interpersonal
Convivencia democrática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En general, las personas tienden a crear, fomentar y fortalecer la solidaridad, sin embargo, es claro que existen diferentes tipos de solidaridad según la situación, esto sucede porque esto se debe a las diferentes formas en que las personas se conectan, donde las personas interactúan entre sí, los factores psicológicos e incluso los factores económicos son determinantes. En este sentido, la solidaridad es un proceso social al que se enfrenta el ser humano todos los días, y donde aprenderá a compartir criterios con los demás. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce la inteligencia interpersonal en la convivencia democrática de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”- Huacho, durante el año escolar 2021. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye la inteligencia interpersonal en la convivencia democrática de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”-Huacho, durante el año escolar 2021? La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo de la inteligencia interpersonal en la convivencia democrática, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de las investigadoras; para este caso la lista de cotejo consta de 25 ítems en una tabla de doble entrada para la variable inteligencia interpersonal y 15 ítems para la variable convivencia democrática con 5 alternativas a evaluar a los niños de 5 años, donde la muestra estuvo conformada por 80 niños, se analizaron las siguientes dimensiones; empatía, asertividad, resolución de conflictos de la variable inteligencia interpersonal y las dimensiones; habilidades sociales, roles sociales, normas de convivencia, manifestación cultural de la variable convivencia democrática. Se comprobó que la inteligencia interpersonal influye significativamente en la convivencia democrática de los niños de la I.E.I. Nº 658 “Fe y Alegría”, incluyendo estructuras complejas como intenciones, preferencias, estilos, motivaciones o pensamientos, por lo que los estudiantes con esta inteligencia disfrutan interactuando con otros, asumen roles de liderazgo en grupos, son sensibles y están interesados en los sentimientos y problemas de los demás.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).