Automatización de portafolio docente bajo lineamientos de ABET, una experiencia en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas

Descripción del Articulo

La automatización del portafolio implementada en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas bajo los lineamientos ABET se convirtió en una herramienta útil para los docentes de la EPIS tiene como objetivo ayudarlos a evidenciar los resultados de los estudiantes, gestionar las diferentes eviden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Champi Paredes, Brigitte Arely, Zea Quispe, Gerald Ademir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ABET
Automatización
Portafolio Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNSA_71c1fc96ac5b7ecdb67409b8a262d2c3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16129
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.none.fl_str_mv Automatización de portafolio docente bajo lineamientos de ABET, una experiencia en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas
title Automatización de portafolio docente bajo lineamientos de ABET, una experiencia en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas
spellingShingle Automatización de portafolio docente bajo lineamientos de ABET, una experiencia en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas
Champi Paredes, Brigitte Arely
ABET
Automatización
Portafolio Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Automatización de portafolio docente bajo lineamientos de ABET, una experiencia en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas
title_full Automatización de portafolio docente bajo lineamientos de ABET, una experiencia en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas
title_fullStr Automatización de portafolio docente bajo lineamientos de ABET, una experiencia en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas
title_full_unstemmed Automatización de portafolio docente bajo lineamientos de ABET, una experiencia en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas
title_sort Automatización de portafolio docente bajo lineamientos de ABET, una experiencia en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemas
author Champi Paredes, Brigitte Arely
author_facet Champi Paredes, Brigitte Arely
Zea Quispe, Gerald Ademir
author_role author
author2 Zea Quispe, Gerald Ademir
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Saji, Freddy Orlando
dc.contributor.author.fl_str_mv Champi Paredes, Brigitte Arely
Zea Quispe, Gerald Ademir
dc.subject.none.fl_str_mv ABET
Automatización
Portafolio Docente
topic ABET
Automatización
Portafolio Docente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description La automatización del portafolio implementada en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas bajo los lineamientos ABET se convirtió en una herramienta útil para los docentes de la EPIS tiene como objetivo ayudarlos a evidenciar los resultados de los estudiantes, gestionar las diferentes evidencias recopiladas para el desempeño de la labor académica y supervisar el cumplimiento de la documentación solicitada en un determinado periodo de tiempo. De la misma manera se busca disminuir y aliviar la carga de trabajo de los responsables de cada área como puede ser el responsable del Portafolio, el del proceso de Acreditación como tal o el responsable del Plan curricular así como la de los mismos docentes. La automatización busca poder tener en un solo lugar la evidencia del trabajo realizado en el semestre académico. En el proceso de desarrollo se optó por trabajar con SCRUM, al ser este un marco de trabajo iterativo permitió obtener resultados funcionales desde las primeras etapas. El proceso de definición de roles fue crucial para poder definir las necesidades que se presentaban y basados en ellos poder modelar de forma correcta el portafolio hasta lograr satisfacer las necesidades planteadas por el cliente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-16T12:43:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-16T12:43:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/16129
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/16129
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/597a0926-d459-4609-9909-a3eb3ae88643/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/477c4682-1e04-4930-95f4-3522a831cf67/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ec8ea71-1502-4c70-83da-cf07d871d60c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dcbc28e7-17c7-4f02-be77-4ab912a26420/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bf36cce-a110-471a-ad57-dcad841ecbc0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71dec57a-cc65-44a4-bad8-b3ba6a190f73/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
2eb7ecda2ef4beffd975122f3c19f597
aa66ad973ad1b55ff8ff2b2286df25a6
5ed27cd24483516c6d3a34de40ee39c1
8f9ca68466736e4aacdba0d17c5add76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762859329290240
spelling Gonzales Saji, Freddy OrlandoChampi Paredes, Brigitte ArelyZea Quispe, Gerald Ademir2023-06-16T12:43:44Z2023-06-16T12:43:44Z2022La automatización del portafolio implementada en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas bajo los lineamientos ABET se convirtió en una herramienta útil para los docentes de la EPIS tiene como objetivo ayudarlos a evidenciar los resultados de los estudiantes, gestionar las diferentes evidencias recopiladas para el desempeño de la labor académica y supervisar el cumplimiento de la documentación solicitada en un determinado periodo de tiempo. De la misma manera se busca disminuir y aliviar la carga de trabajo de los responsables de cada área como puede ser el responsable del Portafolio, el del proceso de Acreditación como tal o el responsable del Plan curricular así como la de los mismos docentes. La automatización busca poder tener en un solo lugar la evidencia del trabajo realizado en el semestre académico. En el proceso de desarrollo se optó por trabajar con SCRUM, al ser este un marco de trabajo iterativo permitió obtener resultados funcionales desde las primeras etapas. El proceso de definición de roles fue crucial para poder definir las necesidades que se presentaban y basados en ellos poder modelar de forma correcta el portafolio hasta lograr satisfacer las necesidades planteadas por el cliente.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/16129spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAABETAutomatizaciónPortafolio Docentehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Automatización de portafolio docente bajo lineamientos de ABET, una experiencia en la escuela profesional de Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU40534343https://orcid.org/0000-0002-6658-27907099142273365137612076Cuadros Valdivia, Ana MariaRevilla Arroyo, Christian AlainGonzales Saji, Freddy Orlandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosIngenieros de SistemasTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/597a0926-d459-4609-9909-a3eb3ae88643/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/477c4682-1e04-4930-95f4-3522a831cf67/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALISchpaba_zequga.pdfapplication/pdf1763130https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ec8ea71-1502-4c70-83da-cf07d871d60c/download2eb7ecda2ef4beffd975122f3c19f597MD53Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf217907https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dcbc28e7-17c7-4f02-be77-4ab912a26420/downloadaa66ad973ad1b55ff8ff2b2286df25a6MD54Autorización de Publicación Digital 01.pdfapplication/pdf132243https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8bf36cce-a110-471a-ad57-dcad841ecbc0/download5ed27cd24483516c6d3a34de40ee39c1MD55Autorización de Publicación Digital 02.pdfapplication/pdf388402https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/71dec57a-cc65-44a4-bad8-b3ba6a190f73/download8f9ca68466736e4aacdba0d17c5add76MD5620.500.12773/16129oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/161292023-11-07 04:55:23.184http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).