Propuesta de automatización en la preparacion de floculante para su dosificación en el embalse de la presa de relaves Enlozada
Descripción del Articulo
Actualmente el manejo de los relaves dentro de las actividades mineras es un proceso fundamental, ya que para su disposición y tratamiento se tienen que cumplir con estándares cada vez más altos de seguridad, medio ambiente y operaciones. En el proceso de tratamiento de relaves es esencial la recupe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8325 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8325 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Automatización Electroválvula Cyclowash Ciclón floculante Dosificación Relave Sensor Actuador Controlador lógico programable Microcontrolador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
id |
UNSA_7018b8ae3b36627e6fc4fcf5274ff764 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8325 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ticona Apaza, José Antonio2019-03-31T13:10:55Z2019-03-31T13:10:55Z2018Actualmente el manejo de los relaves dentro de las actividades mineras es un proceso fundamental, ya que para su disposición y tratamiento se tienen que cumplir con estándares cada vez más altos de seguridad, medio ambiente y operaciones. En el proceso de tratamiento de relaves es esencial la recuperación del agua y maximizar la concentración de sólidos para formar el dique de embalse para la disposición de estos. Para poder controlar, supervisar y monitorear este proceso que generalmente está ubicado en una zona extensa y remota se ha vuelto imprescindible la utilización de actuadores, sensores, controladores lógicos programables y de la comunicación de estos mediante redes industriales. Este informe trata sobre los aspectos más importantes para una correcta operación y supervisión en la disposición de los relaves en el proceso de concentración de minerales.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8325spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutomatizaciónElectroválvulaCyclowashCiclón floculanteDosificaciónRelaveSensorActuadorControlador lógico programableMicrocontroladorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Propuesta de automatización en la preparacion de floculante para su dosificación en el embalse de la presa de relaves Enlozadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEtiapja.pdfapplication/pdf6615259https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0528e347-3a51-4c27-900c-ae428863eacb/download889e48c7f596ab7692ae27030651e70cMD51TEXTIEtiapja.pdf.txtIEtiapja.pdf.txtExtracted texttext/plain126819https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/660524e7-a757-4077-96dd-a2c698217bc6/download9d094e25e2f5d55b38be0c2f3326ef47MD52UNSA/8325oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/83252022-12-13 00:37:35.988http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de automatización en la preparacion de floculante para su dosificación en el embalse de la presa de relaves Enlozada |
title |
Propuesta de automatización en la preparacion de floculante para su dosificación en el embalse de la presa de relaves Enlozada |
spellingShingle |
Propuesta de automatización en la preparacion de floculante para su dosificación en el embalse de la presa de relaves Enlozada Ticona Apaza, José Antonio Automatización Electroválvula Cyclowash Ciclón floculante Dosificación Relave Sensor Actuador Controlador lógico programable Microcontrolador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
title_short |
Propuesta de automatización en la preparacion de floculante para su dosificación en el embalse de la presa de relaves Enlozada |
title_full |
Propuesta de automatización en la preparacion de floculante para su dosificación en el embalse de la presa de relaves Enlozada |
title_fullStr |
Propuesta de automatización en la preparacion de floculante para su dosificación en el embalse de la presa de relaves Enlozada |
title_full_unstemmed |
Propuesta de automatización en la preparacion de floculante para su dosificación en el embalse de la presa de relaves Enlozada |
title_sort |
Propuesta de automatización en la preparacion de floculante para su dosificación en el embalse de la presa de relaves Enlozada |
author |
Ticona Apaza, José Antonio |
author_facet |
Ticona Apaza, José Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticona Apaza, José Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Automatización Electroválvula Cyclowash Ciclón floculante Dosificación Relave Sensor Actuador Controlador lógico programable Microcontrolador |
topic |
Automatización Electroválvula Cyclowash Ciclón floculante Dosificación Relave Sensor Actuador Controlador lógico programable Microcontrolador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
description |
Actualmente el manejo de los relaves dentro de las actividades mineras es un proceso fundamental, ya que para su disposición y tratamiento se tienen que cumplir con estándares cada vez más altos de seguridad, medio ambiente y operaciones. En el proceso de tratamiento de relaves es esencial la recuperación del agua y maximizar la concentración de sólidos para formar el dique de embalse para la disposición de estos. Para poder controlar, supervisar y monitorear este proceso que generalmente está ubicado en una zona extensa y remota se ha vuelto imprescindible la utilización de actuadores, sensores, controladores lógicos programables y de la comunicación de estos mediante redes industriales. Este informe trata sobre los aspectos más importantes para una correcta operación y supervisión en la disposición de los relaves en el proceso de concentración de minerales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-31T13:10:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-31T13:10:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8325 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8325 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0528e347-3a51-4c27-900c-ae428863eacb/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/660524e7-a757-4077-96dd-a2c698217bc6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
889e48c7f596ab7692ae27030651e70c 9d094e25e2f5d55b38be0c2f3326ef47 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762748298723328 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).