Eficacia de un programa de intervención de Enfermería para mejorar la adherencia al tratamiento antituberculoso en adultos de tres Microredes de Salud, Arequipa 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación “Eficacia de un programa de intervención de Enfermería para mejorar la adherencia al tratamiento antituberculoso en adultos de tres Microredes de Salud, Arequipa 2020” tuvo como objetivo general determinar la eficacia de la Intervención de Enfermería para mejorar la adher...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Mayta, Roger Godofredo, Arredondo Torvisco, Diego Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12559
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12559
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al tratamiento
tuberculosis
programa de intervención de Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación “Eficacia de un programa de intervención de Enfermería para mejorar la adherencia al tratamiento antituberculoso en adultos de tres Microredes de Salud, Arequipa 2020” tuvo como objetivo general determinar la eficacia de la Intervención de Enfermería para mejorar la adherencia al tratamiento antituberculoso en adultos de tres Microredes de salud, Arequipa 2020. Estudio de tipo cuantitativo, diseño pre experimental con pre y post test, en un solo grupo de prueba. El método empleado fue la encuesta y el instrumento utilizado fue el Cuestionario sobre Adherencia al Tratamiento de pacientes afectados por Tuberculosis Pulmonar, elaborado por la investigadora Lic. Érica Carola Santos Contreras. La población de estudio estuvo conformada por la totalidad (n=17) pacientes varones y mujeres que pertenecen a la Estrategia Sanitaria de Tuberculosis implementada en las Microredes antes mencionadas, quienes fueron considerados, bajo criterios de inclusión y exclusión del estudio. Los resultados mostraron que el 47.1% de los pacientes con tuberculosis del grupo de estudio en el pre test no presentaron adherencia al tratamiento por tuberculosis; mientras que en el post test el 100.0% de los pacientes presentaron adherencia al tratamiento por tuberculosis. Según la prueba estadística de chi cuadrado de Pearson, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%, se evidencia diferencia estadísticamente significativa (P<0.05), concluyéndose que el programa de Intervención de Enfermería es eficaz para mejorar la Adherencia al Tratamiento Antituberculoso en tres Microredes de salud de Arequipa, 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).