INFLUENCIA DE LA SINTOMATOLOGÍA DEPRESIVA EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSO EN PACIENTES DEL HOSPITAL SANTA MARIA DEL SOCORRO DE ICA, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia de la sintomatología depresiva en la adherencia al tratamientoantituberculoso en pacientes del Hospital Santa Maria del Socorro de Ica, (HSMSI), 2018.Materiales y métodos: Estudio de tipo transversal, observacional y analítico. La variableindependiente fue el nivel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/2 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/2 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tuberculosis síntomas depresivos adherencia al tratamiento |
Sumario: | Objetivo: Determinar la influencia de la sintomatología depresiva en la adherencia al tratamientoantituberculoso en pacientes del Hospital Santa Maria del Socorro de Ica, (HSMSI), 2018.Materiales y métodos: Estudio de tipo transversal, observacional y analítico. La variableindependiente fue el nivel de sintomatología depresiva medida con el Test de depresión de Zung;la variable dependiente fue la adherencia al tratamiento recibido mediante el Test de Morisky-Green, se incluyeron todos los pacientes mayores de 18 años atendidos en la Estrategia Sanitaria dePrevención y Control de Tuberculosis del HSMS registrados en el Libro de seguimiento del año2018. Resultados: La mediana de edad fue de 30 años, RIQ (21 a 44). El 58,6% de los pacientesfueron hombres; el, 58,6% lleva recibiendo más de tres meses tratamiento, el 10,3% presentabanotras comorbilidades como Diabetes Mellitus y VIH/SIDA; el 17,2% refieren como habito nocivoconsumo de alcohol. El grado de sintomatología depresiva leve fue del 37,9%, seguido de un gradomoderado y severo con el 34.5% y 10,3% respectivamente. El 65,5% de los pacientes presentaronmala adherencia al tratamiento. Se encontró que conforme aumenta los grados de sintomatologíadepresiva la probabilidad de no adherencia al tratamiento se incrementa, sin embargo, no existeasociación significativamente estadística tanto en el análisis crudo como en el ajustado por edad ysexo. Conclusiones: Los grados de manifestación de sintomatología depresiva se incrementan conuna mala adherencia al tratamiento antituberculoso en los pacientes atendidos en el Hospital SantaMaría de Socorro de Ica- 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).