Participación familiar y adherencia al tratamiento del paciente con tuberculosis pulmonar en Microredes de la Red de Salud Arequipa - Caylloma, Arequipa, 2018

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo: determinar la relación entre la participación familiar y la adherencia al tratamiento del paciente con tuberculosis pulmonar en Microredes de la Red de Salud Arequipa - Caylloma, Arequipa 2018. La metodología es de enfoque cuantitativo, descriptivo corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Carcasi, Sharon Nohely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/5086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/5086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Participación de la familia
Adherencia al tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo: determinar la relación entre la participación familiar y la adherencia al tratamiento del paciente con tuberculosis pulmonar en Microredes de la Red de Salud Arequipa - Caylloma, Arequipa 2018. La metodología es de enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal. Población constituida por 70 pacientes de la Estrategia Sanitaria de Prevención y Control de la Tuberculosis en las Microredes de la Red de Salud Arequipa – Caylloma. Realizado bajo el enfoque de Dorothea E. Orem y Elizabeth Anderson. Se aplicó un cuestionario para ambas variables donde se evaluó la participación familiar y su relación con la adherencia al tratamiento de los pacientes con tuberculosis pulmonar. Resultados: el 71.4% de paciente son de sexo masculino, el 52.9% presenta una edad de 21 a 40 años, el 48.6% solteros, el 61.4% provienen de la ciudad de Arequipa, el 48.6% tienen grado de instrucción secundaria,el 47.1% son de ocupación dependiente, el 41.4% los padres son el sustento del hogar; el 44.3% tienen un nivel muy favorable en relación a la participación familiar de los pacientes con Tuberculosis Pulmonar, el 39.1% reciben apoyo afectivo muy favorable, el 29% reciben apoyo emocional muy favorable, el 40.6% reciben apoyo socioeconómico muy favorable, lo que coadyuva a una alta adherencia al tratamiento, La adherencia al tratamiento en los pacientes es alta con el 67.1%. Conclusiones: Existe relación significativa entre la participación familiar y la adherencia al tratamiento del paciente con tuberculosis pulmonar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).