Aplicación de estrategias de síntesis de la información, a partir de la planificación de los procesos pedagógicos, para la comprensión de textos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la institución educativa secundaria “Ignacio Bedia Guillen” de Tacmara, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó en el aula del segundo grado de la IES Ignacio Bedia Guillen de Tacmara del distrito de Huanipaca. Se llevó a cabo a partir de la revisión mi práctica a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para determinar las limitaciones que interv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atauchi Mormontoy, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4915
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos pedagógicos
Comprensión de textos
Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategia de síntesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_6f970e1caf5712ad734b30ae5b61fa9b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4915
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Atauchi Mormontoy, Jorge2018-01-22T12:09:06Z2018-01-22T12:09:06Z2015El presente trabajo de investigación, se realizó en el aula del segundo grado de la IES Ignacio Bedia Guillen de Tacmara del distrito de Huanipaca. Se llevó a cabo a partir de la revisión mi práctica a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para determinar las limitaciones que intervienen en el uso de estrategias para desarrollo de la comprensión de textos. Teniendo como objetivo general: Mejorar mi práctica pedagógica asumiendo los procesos pedagógicos y el uso de estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los estudiantes del 2° grado de la institución educativa Ignacio Bedia Guillen de Tacmara. Siguiendo la metodología cualitativa en el diseño de investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica de Bernardo Restrepo, con sus fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. La propuesta planteada propició la aplicación de estrategias de síntesis de la información como el subrayado, sumillado, parafraseo y resumen que permitan a mis estudiantes desarrollar la comprensión de textos y planificar su uso ha ayudado a diseñar sesiones tomando en consideración los procesos pedagógicos que antes omitía para lograr que mis sesiones sean participativas y puedan demostrar la interiorización de aprendizajes que están realizando mis estudiantes. Al término de este trabajo afirmo que la planificación de la sesión respetando los procesos pedagógicos que han hecho la clase más participativa e interesante y los estudiantes asumen la importancia de usar estrategias en su lectura y el docente la importancia de mediar en el uso adecuado.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4915spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAProcesos pedagógicosComprensión de textosRecursos educativosPráctica pedagógicaEstrategia de síntesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias de síntesis de la información, a partir de la planificación de los procesos pedagógicos, para la comprensión de textos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la institución educativa secundaria “Ignacio Bedia Guillen” de Tacmara, 2013 - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de la ComunicaciónORIGINALEDatmoj.pdfapplication/pdf1325695https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ad3e3c7-cdc0-48dd-81cf-29024d7d814c/downloadb210265385446ed5f431700d84378f4dMD51TEXTEDatmoj.pdf.txtEDatmoj.pdf.txtExtracted texttext/plain259557https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5edb9b25-0654-4fb5-93d6-5dc0afa30fc3/downloadc245480fd97dbfdfae65490a10feb1ccMD52UNSA/4915oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/49152022-12-27 17:00:59.371http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias de síntesis de la información, a partir de la planificación de los procesos pedagógicos, para la comprensión de textos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la institución educativa secundaria “Ignacio Bedia Guillen” de Tacmara, 2013 - 2015
title Aplicación de estrategias de síntesis de la información, a partir de la planificación de los procesos pedagógicos, para la comprensión de textos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la institución educativa secundaria “Ignacio Bedia Guillen” de Tacmara, 2013 - 2015
spellingShingle Aplicación de estrategias de síntesis de la información, a partir de la planificación de los procesos pedagógicos, para la comprensión de textos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la institución educativa secundaria “Ignacio Bedia Guillen” de Tacmara, 2013 - 2015
Atauchi Mormontoy, Jorge
Procesos pedagógicos
Comprensión de textos
Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategia de síntesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de estrategias de síntesis de la información, a partir de la planificación de los procesos pedagógicos, para la comprensión de textos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la institución educativa secundaria “Ignacio Bedia Guillen” de Tacmara, 2013 - 2015
title_full Aplicación de estrategias de síntesis de la información, a partir de la planificación de los procesos pedagógicos, para la comprensión de textos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la institución educativa secundaria “Ignacio Bedia Guillen” de Tacmara, 2013 - 2015
title_fullStr Aplicación de estrategias de síntesis de la información, a partir de la planificación de los procesos pedagógicos, para la comprensión de textos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la institución educativa secundaria “Ignacio Bedia Guillen” de Tacmara, 2013 - 2015
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias de síntesis de la información, a partir de la planificación de los procesos pedagógicos, para la comprensión de textos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la institución educativa secundaria “Ignacio Bedia Guillen” de Tacmara, 2013 - 2015
title_sort Aplicación de estrategias de síntesis de la información, a partir de la planificación de los procesos pedagógicos, para la comprensión de textos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la institución educativa secundaria “Ignacio Bedia Guillen” de Tacmara, 2013 - 2015
author Atauchi Mormontoy, Jorge
author_facet Atauchi Mormontoy, Jorge
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Atauchi Mormontoy, Jorge
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos pedagógicos
Comprensión de textos
Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategia de síntesis
topic Procesos pedagógicos
Comprensión de textos
Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategia de síntesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación, se realizó en el aula del segundo grado de la IES Ignacio Bedia Guillen de Tacmara del distrito de Huanipaca. Se llevó a cabo a partir de la revisión mi práctica a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para determinar las limitaciones que intervienen en el uso de estrategias para desarrollo de la comprensión de textos. Teniendo como objetivo general: Mejorar mi práctica pedagógica asumiendo los procesos pedagógicos y el uso de estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los estudiantes del 2° grado de la institución educativa Ignacio Bedia Guillen de Tacmara. Siguiendo la metodología cualitativa en el diseño de investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica de Bernardo Restrepo, con sus fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. La propuesta planteada propició la aplicación de estrategias de síntesis de la información como el subrayado, sumillado, parafraseo y resumen que permitan a mis estudiantes desarrollar la comprensión de textos y planificar su uso ha ayudado a diseñar sesiones tomando en consideración los procesos pedagógicos que antes omitía para lograr que mis sesiones sean participativas y puedan demostrar la interiorización de aprendizajes que están realizando mis estudiantes. Al término de este trabajo afirmo que la planificación de la sesión respetando los procesos pedagógicos que han hecho la clase más participativa e interesante y los estudiantes asumen la importancia de usar estrategias en su lectura y el docente la importancia de mediar en el uso adecuado.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:09:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T12:09:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4915
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4915
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5ad3e3c7-cdc0-48dd-81cf-29024d7d814c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5edb9b25-0654-4fb5-93d6-5dc0afa30fc3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b210265385446ed5f431700d84378f4d
c245480fd97dbfdfae65490a10feb1cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762992418750464
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).