Base de datos de difonos para la síntesis del habla del español peruano
Descripción del Articulo
La síntesis del habla como elemento de interacción hombre máquina, es un tema que hace que los investigadores continúen en el trabajo del perfeccionamiento de la emulación de la voz humana. Esta investigación comprende una de las fases del proceso de síntesis del habla, que es obtener una base de da...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | base de datos de difonos síntesis del habla conversión de textos a voz |
Sumario: | La síntesis del habla como elemento de interacción hombre máquina, es un tema que hace que los investigadores continúen en el trabajo del perfeccionamiento de la emulación de la voz humana. Esta investigación comprende una de las fases del proceso de síntesis del habla, que es obtener una base de datos de difonos del español peruano, la misma que pueda servir para emular con cierto nivel de similitud una voz natural. Se presenta la técnica empleada para la obtención de los difonos y su almacenamiento respectivo. Luego, mediante un instrumento de concatenación de los mismos, se generan los audios con voz sintetizada. Para determinar el nivel de similitud de la voz sintetizada con la voz natural, se han realizado las pruebas de naturalidad e inteligibilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).