Aplicación de estrategias de síntesis de la información, a partir de la planificación de los procesos pedagógicos, para la comprensión de textos, en los estudiantes del segundo grado de secundaria, de la institución educativa secundaria “Ignacio Bedia Guillen” de Tacmara, 2013 - 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó en el aula del segundo grado de la IES Ignacio Bedia Guillen de Tacmara del distrito de Huanipaca. Se llevó a cabo a partir de la revisión mi práctica a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para determinar las limitaciones que interv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atauchi Mormontoy, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4915
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos pedagógicos
Comprensión de textos
Recursos educativos
Práctica pedagógica
Estrategia de síntesis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó en el aula del segundo grado de la IES Ignacio Bedia Guillen de Tacmara del distrito de Huanipaca. Se llevó a cabo a partir de la revisión mi práctica a partir de la reflexión crítica de los diarios de campo para determinar las limitaciones que intervienen en el uso de estrategias para desarrollo de la comprensión de textos. Teniendo como objetivo general: Mejorar mi práctica pedagógica asumiendo los procesos pedagógicos y el uso de estrategias para el desarrollo de la comprensión de textos en los estudiantes del 2° grado de la institución educativa Ignacio Bedia Guillen de Tacmara. Siguiendo la metodología cualitativa en el diseño de investigación acción y el modelo es investigación acción pedagógica de Bernardo Restrepo, con sus fases: la deconstrucción, la reconstrucción y la evaluación. La propuesta planteada propició la aplicación de estrategias de síntesis de la información como el subrayado, sumillado, parafraseo y resumen que permitan a mis estudiantes desarrollar la comprensión de textos y planificar su uso ha ayudado a diseñar sesiones tomando en consideración los procesos pedagógicos que antes omitía para lograr que mis sesiones sean participativas y puedan demostrar la interiorización de aprendizajes que están realizando mis estudiantes. Al término de este trabajo afirmo que la planificación de la sesión respetando los procesos pedagógicos que han hecho la clase más participativa e interesante y los estudiantes asumen la importancia de usar estrategias en su lectura y el docente la importancia de mediar en el uso adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).