Hábitos de lectura y comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario de Cusco 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal generar una propuesta pedagógica que permita desarrollar competencias lectoras que al mismo tiempo permitan desarrollar hábitos de lectura en los estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mercado, Jose Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8026
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Lectura
Hábitos de Lectura
Comprensión Lectora
Lectura en Tablet
Lectura en el Aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_6ed9d4a80c04ec53b2c017da8027d69d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8026
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Mogrovejo Flores, ÁngelQuispe Mercado, Jose Luis2019-01-29T10:26:04Z2019-01-29T10:26:04Z2018El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal generar una propuesta pedagógica que permita desarrollar competencias lectoras que al mismo tiempo permitan desarrollar hábitos de lectura en los estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario, de Cusco, con el apoyo de las Tablet. La lectura constituye la llave de acceso a la sociedad del conocimiento, en virtud de ella conocemos, comprendemos, consolidamos, analizamos, sintetizamos, aplicamos, construimos y reconstruimos los saberes de la humanidad. El proceso de investigan se inicia con un análisis teórico de las variables de investigación para luego observar y regular el desarrollo de estos procesos en el proceso de experimentación, cuyos resultados son producto de la aplicación de técnicas e instrumentos de investigación como la entrevistas, las pruebas Pre test y Post Test, el focus group entre otros, que nos permiten conocer los hábitos de lectura y el nivel de comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario. En conclusión: los resultados del pre test y post test finales nos presentan como nota promedio en el grupo de sexto grado “A” de 9.6 en el pre test a 14.8 puntos en el pos test, y en el grupo experimental de quinto grado “A” pasan de 10.4 en el pre test a 16.2 puntos en el pos test.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8026spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSALa LecturaHábitos de LecturaComprensión LectoraLectura en TabletLectura en el Aulahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Hábitos de lectura y comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario de Cusco 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaTEXTEDMqumejl2.pdf.txtEDMqumejl2.pdf.txtExtracted texttext/plain268942https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dafeb76d-6ea9-4b87-9624-b7bde979dbb8/download5e0af16f5352ab287dc136ce02baaba7MD52ORIGINALEDMqumejl2.pdfEDMqumejl2.pdfapplication/pdf2569562https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9f017f4-8161-4dca-8367-100d50da9015/downloade5ede5b3770c4f2ccaf91a21d473b53cMD51UNSA/8026oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/80262022-05-29 10:02:12.379http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de lectura y comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario de Cusco 2017
title Hábitos de lectura y comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario de Cusco 2017
spellingShingle Hábitos de lectura y comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario de Cusco 2017
Quispe Mercado, Jose Luis
La Lectura
Hábitos de Lectura
Comprensión Lectora
Lectura en Tablet
Lectura en el Aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Hábitos de lectura y comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario de Cusco 2017
title_full Hábitos de lectura y comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario de Cusco 2017
title_fullStr Hábitos de lectura y comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario de Cusco 2017
title_full_unstemmed Hábitos de lectura y comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario de Cusco 2017
title_sort Hábitos de lectura y comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario de Cusco 2017
author Quispe Mercado, Jose Luis
author_facet Quispe Mercado, Jose Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mogrovejo Flores, Ángel
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Mercado, Jose Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La Lectura
Hábitos de Lectura
Comprensión Lectora
Lectura en Tablet
Lectura en el Aula
topic La Lectura
Hábitos de Lectura
Comprensión Lectora
Lectura en Tablet
Lectura en el Aula
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito principal generar una propuesta pedagógica que permita desarrollar competencias lectoras que al mismo tiempo permitan desarrollar hábitos de lectura en los estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa 51003 Rosario, de Cusco, con el apoyo de las Tablet. La lectura constituye la llave de acceso a la sociedad del conocimiento, en virtud de ella conocemos, comprendemos, consolidamos, analizamos, sintetizamos, aplicamos, construimos y reconstruimos los saberes de la humanidad. El proceso de investigan se inicia con un análisis teórico de las variables de investigación para luego observar y regular el desarrollo de estos procesos en el proceso de experimentación, cuyos resultados son producto de la aplicación de técnicas e instrumentos de investigación como la entrevistas, las pruebas Pre test y Post Test, el focus group entre otros, que nos permiten conocer los hábitos de lectura y el nivel de comprensión lectora utilizando las tablet en estudiantes del V ciclo del nivel primario. En conclusión: los resultados del pre test y post test finales nos presentan como nota promedio en el grupo de sexto grado “A” de 9.6 en el pre test a 14.8 puntos en el pos test, y en el grupo experimental de quinto grado “A” pasan de 10.4 en el pre test a 16.2 puntos en el pos test.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-29T10:26:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-29T10:26:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8026
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8026
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dafeb76d-6ea9-4b87-9624-b7bde979dbb8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9f017f4-8161-4dca-8367-100d50da9015/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e0af16f5352ab287dc136ce02baaba7
e5ede5b3770c4f2ccaf91a21d473b53c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763046903808000
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).