Autoestima, satisfacción en la elección de la carrera profesional y su relación con el rendimiento académico

Descripción del Articulo

El objetivo de la educación superior es brindar una formación de calidad y el rendimiento académico es un indicador fundamental para evaluarla, de esta manera conocer que factores pueden estar asociados al rendimiento académico es de interés en el campo de la enseñanza. El presente trabajo de invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ricalde Laime, Jorge Roy, Sana Paco, Marilu Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4631
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Satisfacción en la elección de la carrera
Rendimiento académico
Origen de la Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UNSA_6ec8ee7ced002fb6243cdf1bd9710708
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4631
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Villasante Benavides, Guillermo TeobaldoRicalde Laime, Jorge RoySana Paco, Marilu Pamela2018-01-09T16:03:13Z2018-01-09T16:03:13Z2017El objetivo de la educación superior es brindar una formación de calidad y el rendimiento académico es un indicador fundamental para evaluarla, de esta manera conocer que factores pueden estar asociados al rendimiento académico es de interés en el campo de la enseñanza. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal establecer si la autoestima y la satisfacción en la elección de la carrera profesional se relacionan con el rendimiento académico de los estudiantes del Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle del año académico 2016, Ciclo Par. El presente estudio corresponde al enfoque cuantitativo de la investigación, de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y transversal. Se trabajó con el total de la población conformada por 162 estudiantes, 121 hombres y 41 mujeres, los mismos que fueron sometidos a la aplicación de dos instrumentos: El Inventario de Autoestima Independiente de la Cultura Forma AD de James Blatte (1990), con una validez y confiabilidad por componente de AG: Alpha = 0,78; AS: Alpha = 0,57; AP: Alpha = 0,72; S: Alpha = 0,54; y el Inventario de Satisfacción con la Profesión Elegida elaborado por Jesahel Vildoso (1998), con un coeficiente de confiabilidad por sub test: NS = 0,85; NP = 0,77; NA = 0,79; NR = 0,89. Los datos sobre el rendimiento académico fueron obtenidos a partir del promedio ponderado de los alumnos. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva y la estadística inferencial mediante tablas de contingencia y la prueba de Rho de Spearman. Los resultados más importantes de la investigación nos indican que el mayor porcentaje de estudiantes poseen niveles muy altos de autoestima, niveles adecuados de satisfacción en la elección de la carrera profesional y niveles bajos de rendimiento académico. Al establecer la correlación se encontró que la autoestima se relaciona significativamente con el rendimiento académico; de igual forma la satisfacción en la elección de la carrera profesional se relaciona significativamente con el rendimiento. Podemos concluir, que es probable que los estudiantes con mayor autoestima obtengan un mejor rendimiento académico, del mismo modo a mayor satisfacción en la elección de la carrera profesional mayor rendimiento académico. Por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y queda confirmada nuestra hipótesis alterna de investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4631spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAutoestimaSatisfacción en la elección de la carreraRendimiento académicoOrigen de la Autoestimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Autoestima, satisfacción en la elección de la carrera profesional y su relación con el rendimiento académicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalPsicólogosORIGINALPSrilajr.pdfapplication/pdf5847102https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cd78c04-761c-4f42-a08b-e78da01f0aaa/download4ba87250dd166a92dcb52614461f670cMD51TEXTPSrilajr.pdf.txtPSrilajr.pdf.txtExtracted texttext/plain301575https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6934a62-20d9-4b49-9132-9a3735b6ce15/download67f244abc88c90aa0c550968f6fccc2fMD52UNSA/4631oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/46312022-05-18 02:53:40.106https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoestima, satisfacción en la elección de la carrera profesional y su relación con el rendimiento académico
title Autoestima, satisfacción en la elección de la carrera profesional y su relación con el rendimiento académico
spellingShingle Autoestima, satisfacción en la elección de la carrera profesional y su relación con el rendimiento académico
Ricalde Laime, Jorge Roy
Autoestima
Satisfacción en la elección de la carrera
Rendimiento académico
Origen de la Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Autoestima, satisfacción en la elección de la carrera profesional y su relación con el rendimiento académico
title_full Autoestima, satisfacción en la elección de la carrera profesional y su relación con el rendimiento académico
title_fullStr Autoestima, satisfacción en la elección de la carrera profesional y su relación con el rendimiento académico
title_full_unstemmed Autoestima, satisfacción en la elección de la carrera profesional y su relación con el rendimiento académico
title_sort Autoestima, satisfacción en la elección de la carrera profesional y su relación con el rendimiento académico
author Ricalde Laime, Jorge Roy
author_facet Ricalde Laime, Jorge Roy
Sana Paco, Marilu Pamela
author_role author
author2 Sana Paco, Marilu Pamela
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villasante Benavides, Guillermo Teobaldo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ricalde Laime, Jorge Roy
Sana Paco, Marilu Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Satisfacción en la elección de la carrera
Rendimiento académico
Origen de la Autoestima
topic Autoestima
Satisfacción en la elección de la carrera
Rendimiento académico
Origen de la Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description El objetivo de la educación superior es brindar una formación de calidad y el rendimiento académico es un indicador fundamental para evaluarla, de esta manera conocer que factores pueden estar asociados al rendimiento académico es de interés en el campo de la enseñanza. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal establecer si la autoestima y la satisfacción en la elección de la carrera profesional se relacionan con el rendimiento académico de los estudiantes del Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle del año académico 2016, Ciclo Par. El presente estudio corresponde al enfoque cuantitativo de la investigación, de tipo descriptivo correlacional, con un diseño no experimental y transversal. Se trabajó con el total de la población conformada por 162 estudiantes, 121 hombres y 41 mujeres, los mismos que fueron sometidos a la aplicación de dos instrumentos: El Inventario de Autoestima Independiente de la Cultura Forma AD de James Blatte (1990), con una validez y confiabilidad por componente de AG: Alpha = 0,78; AS: Alpha = 0,57; AP: Alpha = 0,72; S: Alpha = 0,54; y el Inventario de Satisfacción con la Profesión Elegida elaborado por Jesahel Vildoso (1998), con un coeficiente de confiabilidad por sub test: NS = 0,85; NP = 0,77; NA = 0,79; NR = 0,89. Los datos sobre el rendimiento académico fueron obtenidos a partir del promedio ponderado de los alumnos. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva y la estadística inferencial mediante tablas de contingencia y la prueba de Rho de Spearman. Los resultados más importantes de la investigación nos indican que el mayor porcentaje de estudiantes poseen niveles muy altos de autoestima, niveles adecuados de satisfacción en la elección de la carrera profesional y niveles bajos de rendimiento académico. Al establecer la correlación se encontró que la autoestima se relaciona significativamente con el rendimiento académico; de igual forma la satisfacción en la elección de la carrera profesional se relaciona significativamente con el rendimiento. Podemos concluir, que es probable que los estudiantes con mayor autoestima obtengan un mejor rendimiento académico, del mismo modo a mayor satisfacción en la elección de la carrera profesional mayor rendimiento académico. Por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y queda confirmada nuestra hipótesis alterna de investigación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:03:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-09T16:03:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4631
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4631
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8cd78c04-761c-4f42-a08b-e78da01f0aaa/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f6934a62-20d9-4b49-9132-9a3735b6ce15/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ba87250dd166a92dcb52614461f670c
67f244abc88c90aa0c550968f6fccc2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762991187722240
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).