Factores de ansiedad y sus consecuencias post pandemia Covid-19 en estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación “Factores de Ansiedad y sus Consecuencias Post Pandemia COVID-19 en Estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Arequipa del año 2023”, el objetivo general fue describir los factores de la ansiedad y sus consecuencias post COVID-19 en los estudiantes de una Es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Champi, Christian Fredy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de ansiedad
Post Covid-19
Estrés
Miedo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación “Factores de Ansiedad y sus Consecuencias Post Pandemia COVID-19 en Estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Arequipa del año 2023”, el objetivo general fue describir los factores de la ansiedad y sus consecuencias post COVID-19 en los estudiantes de una Escuela Profesional de la Universidad Nacional de San Agustín. Este tipo de investigación es cualitativa con metodología etnográfica, porque se investigó las reglas, normas sociales y eventos cotidianos de un grupo de estudiantes. La muestra se constituyó por diez alumnos. Los resultados alcanzados manifestaron que los estudiantes, denominados informantes en esta investigación, presentaron síntomas de miedo y estrés muy alto durante la pandemia por el temor de perder a un familiar y por las clases virtuales a lo largo de dos años. Además, algunos encontraron una aproximación positiva, debido a que sus parientes se unieron para compartir ideas, emociones y cultura. Se pudo concluir que, de acuerdo a los resultados de la investigación, se demostró que el estrés y miedo son los factores de ansiedad determinantes de los informantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación. Además, el bajo rendimiento académico fue la mayor consecuencia tal como se observó en la matriz de triangulación y en la interpretación de entrevistas realizadas a los informantes. También en este proyecto se manifestó que la preocupación excesiva es el trastorno que afecta el ámbito educativo de los informantes por la gran cantidad de trabajos académicos que les dejaron sus docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).