Nivel de conciencia ambiental en los alumnos del 6to grado de primaria de la I.E.P. Max Uhle –Arequipa- 2018

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tiene como finalidad investigar el nivel de formación de los alumnos en la educación ambiental. Para ello se ha procedido a la identificación de las variables adoptando un paradigma positivista. Para realizar dicha investigación se cumplió con las siguientes t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Ugarte, Andrea Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10161
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consciencia
Ambienta
Alumnos
Primaria
Max Uhle
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tiene como finalidad investigar el nivel de formación de los alumnos en la educación ambiental. Para ello se ha procedido a la identificación de las variables adoptando un paradigma positivista. Para realizar dicha investigación se cumplió con las siguientes tareas: encontrar la literatura correspondiente a la descripción de la variable en este caso: Conciencia Ambiental, así como los antecedentes del estudio y la definición de los términos básicos, además de la consignación de los métodos y estrategias utilizadas en la investigación, de acuerdo a la variable estudiada, por último se describen los resultados obtenidos por la encuesta aplicada a los alumnos. Al finalizar la investigación se pudo elaborar una propuesta que permite a los docentes la concientización de todos los temas que comprende la educación ambiental con una perspectiva integradora que permita la enseñanza y análisis del mismo como tema transversal. De tal manera que a través de dicho trabajo de investigación pueda contribuir a la mejora de la educación ambiental a partir de una propuesta que considera las capacidades y competencias que permite la participación activa de los agentes educativos para afrontar como sociedad este gran problema causado por la inconsciencia humana que amenaza nuestra existencia y la de todo nuestro ecosistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).