Análisis del proceso logístico de farmacia en la clínica San Juan de Dios Arequipa - 2016
Descripción del Articulo
La presente tesis representa la integración de los conocimientos adquiridos en la formación académica, así como la obtenida en las actividades como colaborador del área de Farmacia de la Clínica San Juan de Dios de la ciudad de Arequipa. El objetivo fundamental de la investigación, ha sido realizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6573 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6573 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de suministros Procesos logísticos Logística de farmacia Abastecimiento Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSA_6c6b9274189eec4d16b43a28e6c98bd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6573 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Esquivel Gonzáles, Oscar PrimoRodriguez Vilchez, Edwin Vidal2018-09-24T16:32:07Z2018-09-24T16:32:07Z2017La presente tesis representa la integración de los conocimientos adquiridos en la formación académica, así como la obtenida en las actividades como colaborador del área de Farmacia de la Clínica San Juan de Dios de la ciudad de Arequipa. El objetivo fundamental de la investigación, ha sido realizar el análisis situacional de los procesos logísticos hospitalarios que desarrolla la Clínica, es decir el conocimiento de las actividades estratégicas de la gestión logística de farmacia, sus actividades clave, las actividades de apoyo, sus indicadores cuantitativos aplicados en la administración del proceso. Lo puntos críticos analizados primero fueron identificados aplicando el instrumento del diagrama de Ishikawa, para el planeamiento del abastecimiento, la emisión de órdenes de compra, la negociación de los precios de los productos, la gestión de los proveedores, el almacenamiento y la gestión de inventarios. Como resultado se encontraron deficiencias en varios aspectos evidenciando en resumen: a) diferencias en inventarios; b) medicamentos vencidos; c) cruce de marcas; d) falta de medicamentos; e) el sistema utilizado no permite un control administrativo de farmacia; y f) falta de conocimiento del personal en atención de medicamentos a pacientes asegurados. A partir de todo lo mencionado se alcanza un plan de mejora para la organización, estableciendo lineamientos estratégicos y sus indicadores clave de gestión.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6573spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACadena de suministrosProcesos logísticosLogística de farmaciaAbastecimientoInventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis del proceso logístico de farmacia en la clínica San Juan de Dios Arequipa - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29219338https://orcid.org/0000-0001-6194-9197413016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALADrovíev.pdfapplication/pdf1925788https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68100fff-8aa4-4df1-9fbd-b84c4be76aee/download875f3bb289a7f62e52e75bd4db183cd2MD51TEXTADrovíev.pdf.txtADrovíev.pdf.txtExtracted texttext/plain137881https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5b726aa-03f0-4449-a0df-79d6acee7e9e/download5e00363cffffa9b2ceb0bd457bc0a244MD52UNSA/6573oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65732022-12-02 15:33:24.636http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del proceso logístico de farmacia en la clínica San Juan de Dios Arequipa - 2016 |
title |
Análisis del proceso logístico de farmacia en la clínica San Juan de Dios Arequipa - 2016 |
spellingShingle |
Análisis del proceso logístico de farmacia en la clínica San Juan de Dios Arequipa - 2016 Rodriguez Vilchez, Edwin Vidal Cadena de suministros Procesos logísticos Logística de farmacia Abastecimiento Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Análisis del proceso logístico de farmacia en la clínica San Juan de Dios Arequipa - 2016 |
title_full |
Análisis del proceso logístico de farmacia en la clínica San Juan de Dios Arequipa - 2016 |
title_fullStr |
Análisis del proceso logístico de farmacia en la clínica San Juan de Dios Arequipa - 2016 |
title_full_unstemmed |
Análisis del proceso logístico de farmacia en la clínica San Juan de Dios Arequipa - 2016 |
title_sort |
Análisis del proceso logístico de farmacia en la clínica San Juan de Dios Arequipa - 2016 |
author |
Rodriguez Vilchez, Edwin Vidal |
author_facet |
Rodriguez Vilchez, Edwin Vidal |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esquivel Gonzáles, Oscar Primo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Vilchez, Edwin Vidal |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cadena de suministros Procesos logísticos Logística de farmacia Abastecimiento Inventarios |
topic |
Cadena de suministros Procesos logísticos Logística de farmacia Abastecimiento Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente tesis representa la integración de los conocimientos adquiridos en la formación académica, así como la obtenida en las actividades como colaborador del área de Farmacia de la Clínica San Juan de Dios de la ciudad de Arequipa. El objetivo fundamental de la investigación, ha sido realizar el análisis situacional de los procesos logísticos hospitalarios que desarrolla la Clínica, es decir el conocimiento de las actividades estratégicas de la gestión logística de farmacia, sus actividades clave, las actividades de apoyo, sus indicadores cuantitativos aplicados en la administración del proceso. Lo puntos críticos analizados primero fueron identificados aplicando el instrumento del diagrama de Ishikawa, para el planeamiento del abastecimiento, la emisión de órdenes de compra, la negociación de los precios de los productos, la gestión de los proveedores, el almacenamiento y la gestión de inventarios. Como resultado se encontraron deficiencias en varios aspectos evidenciando en resumen: a) diferencias en inventarios; b) medicamentos vencidos; c) cruce de marcas; d) falta de medicamentos; e) el sistema utilizado no permite un control administrativo de farmacia; y f) falta de conocimiento del personal en atención de medicamentos a pacientes asegurados. A partir de todo lo mencionado se alcanza un plan de mejora para la organización, estableciendo lineamientos estratégicos y sus indicadores clave de gestión. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-24T16:32:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-24T16:32:07Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6573 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6573 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/68100fff-8aa4-4df1-9fbd-b84c4be76aee/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e5b726aa-03f0-4449-a0df-79d6acee7e9e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
875f3bb289a7f62e52e75bd4db183cd2 5e00363cffffa9b2ceb0bd457bc0a244 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762955496292352 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).