Perfil profesional y significado del cuidado en Enfermería, emergencia, HNCASE - EsSalud Arequipa - 2016.

Descripción del Articulo

El cuidado ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, en sus inicios fue básicamente realizado por la propia persona, donde era prestado o recibido sin una estructuración o un conocimiento previo sobre lo que se hacía. Pero con la evolución de la humanidad, el cuidado se fue difer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalvo Tola, Elizabeth, Ticona Llerena, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3186
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado en Enfermería
emergencias
Perfil profesional
Cambios en Formación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El cuidado ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, en sus inicios fue básicamente realizado por la propia persona, donde era prestado o recibido sin una estructuración o un conocimiento previo sobre lo que se hacía. Pero con la evolución de la humanidad, el cuidado se fue diferenciando, dejando de ser un conocimiento empírico para convertirse en una ciencia basada en conocimientos, experiencias y asociaciones, volviéndose así responsabilidad de un profesional y como tal constituyéndose en la esencia de la profesión de Enfermería. La Enfermería como profesión encargada del cuidado, se afirmó de forma más relevante durante la segunda mitad del pasado siglo, transponiendo los límites científicos de la prestación de servicios, siendo reconocida en la comunidad científica como una profesión dedicada al cuidado del otro. Desde ese mismo momento, el cuidado ha sido visto como el marco referencial en un nuevo paradigma de la Enfermería y a pesar de la relevancia para la profesión, este enfoque no ha recibido la debida atención por parte de quienes lo enseñan y de quienes lo practican. La complejidad del cuidado ha generado que los profesionales de Enfermería posean diversas concepciones sobre el significado del cuidado, lo que probablemente tenga que ver con el bagaje de conocimientos propios, la experiencia laboral y la formación académica, entre otras características que corresponden al perfil profesional. Por ende, el propósito de la presente investigación es evidenciar la relación que existe entre el perfil profesional y el significado del cuidado en las enfermeras de emergencias, con los resultados obtenidos será posible reflexionar y realizar cambios en la educación de nuestras enfermeras(os) que están en formación y también sobre los que están en la práctica, ejerciendo la profesión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).