Cuidado humanizado de la enfermera y el nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital III Daniel Alcides Carrión de EsSalud – Tacna - 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Cuidado humanizado de la enfermera y el nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital 111 Daniel Alcides Carrión de EsSalud - Tacna - 2016, tuvo como objetivo establecer la relación del cuidado humanizado de enfermería...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Ticona, Tomas Anibal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127222
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Nivel de satisfacción
Cuidado humanizado de enfermería
Pacientes atendidos en emergencia
Enfermería en emergencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Cuidado humanizado de la enfermera y el nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia del Hospital 111 Daniel Alcides Carrión de EsSalud - Tacna - 2016, tuvo como objetivo establecer la relación del cuidado humanizado de enfermería y el nivel de satisfacción de los pacientes atendidos en el servicio de emergencia, la investigación es un estudio descriptivo no experimental correlaciona! y de corte transversal, la población y muestra de estudio fue determinado por formula estadística siendo un total de 147 pacientes adultos de 18 a 59 años atendidos en el servicio de emergencia en el área de observación, la recolección de datos fue por encuesta y entrevista, a medir la satisfacción se utilizó el instrumento de satisfacción, cuestionario elaborado y validado por Valderrama O. y para medir la percepción del cuidado humanizado se utilizó un cuestionario elaborado y validado por Rivera Álvarez L., Álvaro Triana. Dentro de los resultados obtenidos para el nivel de satisfacción, esta que el 54,4% de los pacientes manifiestan estar medianamente insatisfechos, el 23,8% se encontraron satisfechos y un 21 ,8% dijeron que están insatisfechos con los cuidados brindados por la enfermera, en cuanto a la percepción del cuidado humanizado, el 55,8% de los pacientes atendidos manifestaron una percepción medianamente desfavorable, el 22,4% desfavorable y un 21 ,8% de los pacientes tuvieron una percepción favorable. La investigación concluyo en que la hipótesis planteada tuvo un nivel de significancia 0,000 lo que nos hace referencia existe una relación significativa entre las variables, además los resultados de la investigación demostraron que el profesional de enfermería del servicio de emergencia en su mayoría no brindan un cuidado humanizado, esto nos hace reflexionar y entrar en una auto crítica sobre nuestras actividades brindadas al paciente en situación de emergencia como profesionales de enfermería del hospital 111 Daniel Alcides Carrión de EsSalud de Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).