El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es reflexionar a profundidad sobre el perfil del comunicador en el ámbito del desarrollo y el cambio social, y de esta manera, analizar aquellos atributos que lo hacen competente para cumplir su acometido. Con esto, no se pretende postular categorías o etiquetas clasificato...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2005 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicadores sociales -- Perfil profesional Comunicadores sociales -- Formación profesional Comunicación en el desarrollo económico y social 070.023 |
| Sumario: | El objetivo de esta tesis es reflexionar a profundidad sobre el perfil del comunicador en el ámbito del desarrollo y el cambio social, y de esta manera, analizar aquellos atributos que lo hacen competente para cumplir su acometido. Con esto, no se pretende postular categorías o etiquetas clasificatorias sobre el "deber ser" de este profesional, sino colaborar al debate académico que desde el 2002 ha generado este sujeto de estudio, y aportar nuevas ideas que sirvan para apuntalar sus funciones. Por lo que, esta investigación plantea como principal propuesta organizar los rasgos característicos del comunicador, es decir, los atributos que le hacen competente en tres ejes directrices complementarios: el eje de comunicación, de antropología y de educación. Entre las conclusiones, se determina que aún es prematuro concebir un perfil profesional del comunicador para el desarrollo y el cambio social, pues aún no se ha consolidado la profesionalidad de esta actividad; entre otras razones, porque las alternativas de formación académica especializada son escasas, son pocos los espacios consolidados de investigación científica sobre el tema, el reconocimiento social de la actividad no se traduce en una demanda laboral concreta, y aún no se han establecido códigos de ética para estos comunicadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).