El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es reflexionar a profundidad sobre el perfil del comunicador en el ámbito del desarrollo y el cambio social, y de esta manera, analizar aquellos atributos que lo hacen competente para cumplir su acometido. Con esto, no se pretende postular categorías o etiquetas clasificato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Rentería, Gloria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3613
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3613
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicadores sociales -- Perfil profesional
Comunicadores sociales -- Formación profesional
Comunicación en el desarrollo económico y social
070.023
id UDEP_4d691ef0a32106e1312d43bfe9ade26d
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3613
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Requejo, José LuisHuarcaya Rentería, Gloria ElenaUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Perú2018-08-22T18:01:39Z2018-08-22T18:01:39Z2018-08-222005-09Huarcaya, G. (2005). El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil (Tesis de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3613El objetivo de esta tesis es reflexionar a profundidad sobre el perfil del comunicador en el ámbito del desarrollo y el cambio social, y de esta manera, analizar aquellos atributos que lo hacen competente para cumplir su acometido. Con esto, no se pretende postular categorías o etiquetas clasificatorias sobre el "deber ser" de este profesional, sino colaborar al debate académico que desde el 2002 ha generado este sujeto de estudio, y aportar nuevas ideas que sirvan para apuntalar sus funciones. Por lo que, esta investigación plantea como principal propuesta organizar los rasgos característicos del comunicador, es decir, los atributos que le hacen competente en tres ejes directrices complementarios: el eje de comunicación, de antropología y de educación. Entre las conclusiones, se determina que aún es prematuro concebir un perfil profesional del comunicador para el desarrollo y el cambio social, pues aún no se ha consolidado la profesionalidad de esta actividad; entre otras razones, porque las alternativas de formación académica especializada son escasas, son pocos los espacios consolidados de investigación científica sobre el tema, el reconocimiento social de la actividad no se traduce en una demanda laboral concreta, y aún no se han establecido códigos de ética para estos comunicadores.1,48 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gloria Elena Huarcaya RenteríaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComunicadores sociales -- Perfil profesionalComunicadores sociales -- Formación profesionalComunicación en el desarrollo económico y social070.023El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciada en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo ProfesionalComunicaciónORIGINALINF_159.pdfINF_159.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1551586https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3038bb08-075e-4b72-ac25-e6b3fcda1ecb/download542fd45f87267a262c465dc65e267c2cMD51TEXTINF_159.pdf.txtINF_159.pdf.txtExtracted texttext/plain359000https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1eeb5163-9ebf-4a05-95f7-4d429b6fde44/downloade76270552fa78f2edc3f6aef7ec75ee6MD52THUMBNAILINF_159.pdf.jpgINF_159.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3962https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6b5bdfd-50fa-4298-9e69-303f9bd9feea/download452ff7fc212c1826ae948ebde38b0c57MD5311042/3613oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/36132023-11-20 08:51:49.207http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil
title El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil
spellingShingle El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil
Huarcaya Rentería, Gloria Elena
Comunicadores sociales -- Perfil profesional
Comunicadores sociales -- Formación profesional
Comunicación en el desarrollo económico y social
070.023
title_short El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil
title_full El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil
title_fullStr El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil
title_full_unstemmed El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil
title_sort El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil
author Huarcaya Rentería, Gloria Elena
author_facet Huarcaya Rentería, Gloria Elena
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Requejo, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Huarcaya Rentería, Gloria Elena
dc.subject.es.fl_str_mv Comunicadores sociales -- Perfil profesional
Comunicadores sociales -- Formación profesional
Comunicación en el desarrollo económico y social
topic Comunicadores sociales -- Perfil profesional
Comunicadores sociales -- Formación profesional
Comunicación en el desarrollo económico y social
070.023
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 070.023
description El objetivo de esta tesis es reflexionar a profundidad sobre el perfil del comunicador en el ámbito del desarrollo y el cambio social, y de esta manera, analizar aquellos atributos que lo hacen competente para cumplir su acometido. Con esto, no se pretende postular categorías o etiquetas clasificatorias sobre el "deber ser" de este profesional, sino colaborar al debate académico que desde el 2002 ha generado este sujeto de estudio, y aportar nuevas ideas que sirvan para apuntalar sus funciones. Por lo que, esta investigación plantea como principal propuesta organizar los rasgos característicos del comunicador, es decir, los atributos que le hacen competente en tres ejes directrices complementarios: el eje de comunicación, de antropología y de educación. Entre las conclusiones, se determina que aún es prematuro concebir un perfil profesional del comunicador para el desarrollo y el cambio social, pues aún no se ha consolidado la profesionalidad de esta actividad; entre otras razones, porque las alternativas de formación académica especializada son escasas, son pocos los espacios consolidados de investigación científica sobre el tema, el reconocimiento social de la actividad no se traduce en una demanda laboral concreta, y aún no se han establecido códigos de ética para estos comunicadores.
publishDate 2005
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2005-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-22T18:01:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-22T18:01:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-22
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Huarcaya, G. (2005). El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil (Tesis de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3613
identifier_str_mv Huarcaya, G. (2005). El comunicador para el desarrollo y el cambio social: apuntes para la construcción de un perfil (Tesis de licenciatura en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3613
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Gloria Elena Huarcaya Rentería
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Gloria Elena Huarcaya Rentería
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,48 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3038bb08-075e-4b72-ac25-e6b3fcda1ecb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1eeb5163-9ebf-4a05-95f7-4d429b6fde44/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d6b5bdfd-50fa-4298-9e69-303f9bd9feea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 542fd45f87267a262c465dc65e267c2c
e76270552fa78f2edc3f6aef7ec75ee6
452ff7fc212c1826ae948ebde38b0c57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818944736657408
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).