Aplicación de la estrategia “producticubo” para mejorar la producción de textos en los niños del primer grado de primaria de la institución educativa Gerardo Arias Copaja, del distrito Gregorio Albarracín, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación corresponde al diseño experimental, cuyo objetivo es mejorar la producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de primaria con la aplicación de la estrategia didáctica PRODUCTICUBO la cual consiste en la aplicación de un cubo con diferentes fig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11917 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11917 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias producción de textos cuentos adivinanzas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación corresponde al diseño experimental, cuyo objetivo es mejorar la producción de textos escritos en los estudiantes del primer grado de primaria con la aplicación de la estrategia didáctica PRODUCTICUBO la cual consiste en la aplicación de un cubo con diferentes figuras en sus caras que van a ayudar a mejorar el nivel de producción de textos escritos, permitiendo que el alumno escriba oraciones, cuentos, adivinanzas y descripciones de manera coherente, respetando las mayúsculas y el punto, respetando las partes del cuento, y tratando en todo momento de despertar el lado creativo del alumno (creatividad). A través de los resultados presentados en los diferentes cuadros y gráficos, tanto del pre y postest, se concluye que la estrategia PRODUCTICUBO permite mejorar el nivel de producción de textos escritos de los niños y niñas, y se recomienda a los docentes del nivel primaria puedan emplear esta estrategia ya que contribuye a fortalecer en los educandos la capacidad de producción de textos, prestando atención a la forma y contenido, utilizando la escritura de forma adecuada a la situación y al contexto, con un estilo propio |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).