La gestión municipal y su influencia en la seguridad ciudadana del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada, presenta como principal objetivo determinar como la gestión municipal influye en la seguridad ciudadana del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023. Se consideró un estudio con un paradigma positivista, y a nivel metodológico el diseño fue no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miaury Vilca, Ana Rosario
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17792
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Municipal
Seguridad Ciudadana
Positivismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_6b59abc27117f68b02a8bb43caead7be
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17792
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Donayre Sarolli, Adolfo ErickMiaury Vilca, Ana Rosario2024-05-10T15:45:16Z2024-05-10T15:45:16Z2023La investigación desarrollada, presenta como principal objetivo determinar como la gestión municipal influye en la seguridad ciudadana del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023. Se consideró un estudio con un paradigma positivista, y a nivel metodológico el diseño fue no experimental, el método utilizado fue hipotético – deductivo, el tipo de investigación fue básico de nivel relacional, la población estuvo conformada por 32 322 habitantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 1865 habitantes utilizando un muestreo no probabilístico, la técnica de recolección de la información empleada fue la encuesta y como instrumento la escala de Likert, para el análisis de ambas variables. Los resultados obtenidos en el presente estudio indican existe una correlación significativa de nivel fuerte de 0.706, con un p – valor menor a 0.05, esto indica que el comportamiento de ambas variables está altamente relacionado, por ende, ante una buena gestión municipal la seguridad ciudadana se incrementará.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17792spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAGestión MunicipalSeguridad CiudadanaPositivismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La gestión municipal y su influencia en la seguridad ciudadana del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29607890https://orcid.org/0000-0002-6361-388929729912417078Gamero Juarez, Luis RobertoDiaz Flores, Jimmy AngelDonayre Sarolli, Adolfo Erickhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias Gobernabilidad y Gestión Pública EstratégicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Contables y FinancierasDoctora en Ciencias Gobernabilidad y Gestión Pública EstratégicaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf5126887https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8172a15b-6f12-4624-be8b-90a4f5f37914/download4e0e7c3bdc50c8f5a6808849e70d7c59MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf918905https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78a1ea4c-16d2-4e7f-9e46-2b78dbd323e7/download155a6136d2c24d50b0b36dba81f8ca8cMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf558367https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19a792d2-ba25-470a-aad2-663fd438eefe/downloade8f489e45e4f169d1f000812928155b5MD5320.500.12773/17792oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177922024-09-11 09:05:48.663http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión municipal y su influencia en la seguridad ciudadana del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023
title La gestión municipal y su influencia en la seguridad ciudadana del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023
spellingShingle La gestión municipal y su influencia en la seguridad ciudadana del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023
Miaury Vilca, Ana Rosario
Gestión Municipal
Seguridad Ciudadana
Positivismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La gestión municipal y su influencia en la seguridad ciudadana del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023
title_full La gestión municipal y su influencia en la seguridad ciudadana del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023
title_fullStr La gestión municipal y su influencia en la seguridad ciudadana del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023
title_full_unstemmed La gestión municipal y su influencia en la seguridad ciudadana del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023
title_sort La gestión municipal y su influencia en la seguridad ciudadana del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023
author Miaury Vilca, Ana Rosario
author_facet Miaury Vilca, Ana Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Donayre Sarolli, Adolfo Erick
dc.contributor.author.fl_str_mv Miaury Vilca, Ana Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Municipal
Seguridad Ciudadana
Positivismo
topic Gestión Municipal
Seguridad Ciudadana
Positivismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description La investigación desarrollada, presenta como principal objetivo determinar como la gestión municipal influye en la seguridad ciudadana del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa, 2023. Se consideró un estudio con un paradigma positivista, y a nivel metodológico el diseño fue no experimental, el método utilizado fue hipotético – deductivo, el tipo de investigación fue básico de nivel relacional, la población estuvo conformada por 32 322 habitantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 1865 habitantes utilizando un muestreo no probabilístico, la técnica de recolección de la información empleada fue la encuesta y como instrumento la escala de Likert, para el análisis de ambas variables. Los resultados obtenidos en el presente estudio indican existe una correlación significativa de nivel fuerte de 0.706, con un p – valor menor a 0.05, esto indica que el comportamiento de ambas variables está altamente relacionado, por ende, ante una buena gestión municipal la seguridad ciudadana se incrementará.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-10T15:45:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-10T15:45:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17792
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17792
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8172a15b-6f12-4624-be8b-90a4f5f37914/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/78a1ea4c-16d2-4e7f-9e46-2b78dbd323e7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/19a792d2-ba25-470a-aad2-663fd438eefe/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e0e7c3bdc50c8f5a6808849e70d7c59
155a6136d2c24d50b0b36dba81f8ca8c
e8f489e45e4f169d1f000812928155b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762804955381760
score 13.944437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).