Estudio comparativo del molino SAG 40 ft x 25 ft y el molino convencional de bolas 26 ft x 40 ft en la Compañía Antapaccay
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo estudiar y evaluar el molino SAG y el molino de bolas convencional en base a la confiabilidad de los revestimientos de acero que representan estos a partir de las inspecciones periódicas que se realiza en cada parada de mantenimiento en la planta concentradora. En el c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7591 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7591 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Confiabilidad Estadística Evaluación Proyección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| id |
UNSA_6a64d824bca975accba9334d1154acc9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7591 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Ccahuana Churata, Alan2019-01-11T12:41:57Z2019-01-11T12:41:57Z2018El trabajo tiene como objetivo estudiar y evaluar el molino SAG y el molino de bolas convencional en base a la confiabilidad de los revestimientos de acero que representan estos a partir de las inspecciones periódicas que se realiza en cada parada de mantenimiento en la planta concentradora. En el capítulo 1, donde indico las generalidades del estudio comparativo de la planta concentradora que abarca los objetivos, antecedentes, hipótesis, justificación y breve reseña mineralógica del mineral. En el capítulo 2, se analiza los principios o marco teórico de la molienda establecido los modelos matemático que los gobierna, lo mismo se hace con la caracterización y desarrollo del mineral pruebas realizadas en el laboratorio metalúrgico, se culmina con la evaluación estadística. En el capítulo 3, se indica la parte experimental, abarcando desde la descripción del método usado en la parte experimental hasta la respectiva evaluación metalúrgica y el análisis de resultados. En el capítulo 4, se proyecta los resultados de la parte experimental analizando los resultados y evaluando los beneficios que implica las modificaciones que se puede realizar en el uso de revestimiento interno de los molinos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7591spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConfiabilidadEstadísticaEvaluaciónProyecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Estudio comparativo del molino SAG 40 ft x 25 ft y el molino convencional de bolas 26 ft x 40 ft en la Compañía Antapaccayinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalúrgicoORIGINALIMcccha.pdfapplication/pdf8084063https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc59254c-c03a-45ee-987b-0577e23641bc/download107ebbf866538233987e2742b153131fMD51TEXTIMcccha.pdf.txtIMcccha.pdf.txtExtracted texttext/plain112377https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8af82bbf-15b9-40e7-9ea4-bb75c094e629/download67c7306493186d9d307d0eb4c692877fMD52UNSA/7591oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/75912022-07-26 03:55:22.444http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio comparativo del molino SAG 40 ft x 25 ft y el molino convencional de bolas 26 ft x 40 ft en la Compañía Antapaccay |
| title |
Estudio comparativo del molino SAG 40 ft x 25 ft y el molino convencional de bolas 26 ft x 40 ft en la Compañía Antapaccay |
| spellingShingle |
Estudio comparativo del molino SAG 40 ft x 25 ft y el molino convencional de bolas 26 ft x 40 ft en la Compañía Antapaccay Ccahuana Churata, Alan Confiabilidad Estadística Evaluación Proyección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| title_short |
Estudio comparativo del molino SAG 40 ft x 25 ft y el molino convencional de bolas 26 ft x 40 ft en la Compañía Antapaccay |
| title_full |
Estudio comparativo del molino SAG 40 ft x 25 ft y el molino convencional de bolas 26 ft x 40 ft en la Compañía Antapaccay |
| title_fullStr |
Estudio comparativo del molino SAG 40 ft x 25 ft y el molino convencional de bolas 26 ft x 40 ft en la Compañía Antapaccay |
| title_full_unstemmed |
Estudio comparativo del molino SAG 40 ft x 25 ft y el molino convencional de bolas 26 ft x 40 ft en la Compañía Antapaccay |
| title_sort |
Estudio comparativo del molino SAG 40 ft x 25 ft y el molino convencional de bolas 26 ft x 40 ft en la Compañía Antapaccay |
| author |
Ccahuana Churata, Alan |
| author_facet |
Ccahuana Churata, Alan |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccahuana Churata, Alan |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Confiabilidad Estadística Evaluación Proyección |
| topic |
Confiabilidad Estadística Evaluación Proyección https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| description |
El trabajo tiene como objetivo estudiar y evaluar el molino SAG y el molino de bolas convencional en base a la confiabilidad de los revestimientos de acero que representan estos a partir de las inspecciones periódicas que se realiza en cada parada de mantenimiento en la planta concentradora. En el capítulo 1, donde indico las generalidades del estudio comparativo de la planta concentradora que abarca los objetivos, antecedentes, hipótesis, justificación y breve reseña mineralógica del mineral. En el capítulo 2, se analiza los principios o marco teórico de la molienda establecido los modelos matemático que los gobierna, lo mismo se hace con la caracterización y desarrollo del mineral pruebas realizadas en el laboratorio metalúrgico, se culmina con la evaluación estadística. En el capítulo 3, se indica la parte experimental, abarcando desde la descripción del método usado en la parte experimental hasta la respectiva evaluación metalúrgica y el análisis de resultados. En el capítulo 4, se proyecta los resultados de la parte experimental analizando los resultados y evaluando los beneficios que implica las modificaciones que se puede realizar en el uso de revestimiento interno de los molinos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-11T12:41:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-11T12:41:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7591 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7591 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fc59254c-c03a-45ee-987b-0577e23641bc/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8af82bbf-15b9-40e7-9ea4-bb75c094e629/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
107ebbf866538233987e2742b153131f 67c7306493186d9d307d0eb4c692877f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762971743977472 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).