“Supervisión de la instalación y montaje mecánico de un molino semiautógeno de 15 FT por 16 FT: Unidad Minera Tambomayo - Arequipa“.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, titulado: "supervisión de la instalación y montaje mecánico de un molino semiautógeno de 15 ft por 16 fi: unidad minera Tambomayo — Arequipa", vamos a profundizar en la revisión, aprobación y ejecución de los planes utilizados en la supervisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montero Moreyra, Martín Rey
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4258
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4258
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supervisión de la instalación
Montaje mecánico
Molino semiautógeno de 15 FT por 16 FT
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, titulado: "supervisión de la instalación y montaje mecánico de un molino semiautógeno de 15 ft por 16 fi: unidad minera Tambomayo — Arequipa", vamos a profundizar en la revisión, aprobación y ejecución de los planes utilizados en la supervisión de la instalación y montaje para asegurar la correcta operatividad del molino SAG. La razón principal que nos motivó a seleccionar como equipo el molino SAG para su instalación y montaje, es por ser uno de los equipos de mayor relevancia del área de Molienda y de toda la planta de procesos. La metodología usada fue similar a la que se utilizó en la construcción de una nueva mina, ubicada en Cerro de Paseo, como dueño Minera Volean, consistió en diseñar los planes para la instalación y montaje de los molinos, logrando integrar las diferentes disciplinas entre CMB y el Consorcio: Seguridad, salud y medio ambiente (SSMA), recepción y control de almacenamiento de materiales, control de documentos, planeamiento, costos y calidad. El informe se resume en cuatro fases; la primera fase nos enfocamos en la revisión y aprobación de los planes de instalación y montaje con esto vamos a tener las tolerancias y secuencias de instalación y montaje, en la segunda y tercera fase debemos ejecutar el plan de instalación y montaje, en esta fase se debe asegurar la correcta instalación y montaje del molino dentro de las tolerancia y sin daños a la propiedad, al equipo y al personal. En la cuarta fase debemos registrar las liberaciones de control de calidad que se realizaron durante la instalación y montaje. El proyecto finalizó con la puesta en funcionamiento y entrega al área de operaciones el molino SAG, cumpliendo con los parámetros de operación recomendado por el fabricante del equipo: ingreso del mineral al molino 4", salida del mineral por la malla de la zaranda a 3mm., asegurando la alimentación al siguiente proceso de cianuración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).