Factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos, en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud, enero – abril del 2024

Descripción del Articulo

El entorno quirúrgico es complejo y multifacético, en la que cada año se realizan millones de procedimientos quirúrgicos en todo el mundo y donde se espera que la calidad de atención del médico-paciente se realice de manera satisfactoria. Objetivo. Determinar los factores relacionados a la calidad d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Lucana, Anabel Hilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de la atención
Pacientes quirúrgicos
Factores relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id UNSA_69e3ea8916f39cadbb05f0728cbd92ce
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18745
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Palacios Rosado, Carlos FelipeVargas Lucana, Anabel Hilda2024-10-14T13:52:46Z2024-10-14T13:52:46Z2024El entorno quirúrgico es complejo y multifacético, en la que cada año se realizan millones de procedimientos quirúrgicos en todo el mundo y donde se espera que la calidad de atención del médico-paciente se realice de manera satisfactoria. Objetivo. Determinar los factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos atendidos en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo-EsSalud enero – abril del 2024. Método. El estudio fue de tipo observacional, analítico y transversal, la muestra estuvo conformada por 298 pacientes quirúrgicos programados a cirugía. Se utilizó una ficha de recolección y un cuestionario corto de satisfacción del paciente (PSQ-18) para la obtención de los datos, además se empleó el programa SPSS v. 25 y la prueba Chi cuadrado. Resultados. Predominio de pacientes femeninos (64.77%), el 56.71% tuvieron entre 25 a 50 años, el 44.63% suspendió la cirugía, la causa más frecuente de suspensión fue la administrativa (49.62%), gran parte de intervenciones quirúrgicas fueron del área de cirugía general (29.19%) y el 63.09% fueron de la provincia de Arequipa. El 56.04% mostraron satisfacción por la calidad de la atención. La suspensión de cirugía (p=0.000), como los servicios quirúrgicos (p=0.000), son factores relacionados a la calidad de la atención. Conclusión. Los factores relacionados a la calidad de la atención fueron la suspensión de la cirugía y los servicios quirúrgicos.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18745spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de la atenciónPacientes quirúrgicosFactores relacionadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos, en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud, enero – abril del 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29680244https://orcid.org/0000-0001-9880-580870570942419167Caceres Cabana, Zeida AngelaPortugal Cespedes, Mario AndreePalacios Rosado, Carlos Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración y Gestión en SaludUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de MedicinaMaestra en Ciencias: Administración y Gestión en SaludORIGINALTesis.pdfapplication/pdf596116https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61403023-9409-4b11-8506-f821e35a40c4/download3df7694876754ed9526f4bae9fbf6fc7MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf2556872https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/06de17a0-65f4-41b5-a10d-9f31f20f91ab/download6d4f0127a614dec83e68fc37925396c2MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf1897235https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53535df2-f9cf-41b3-83e8-b504232573b7/download8eb6d609df81b2b8760856e37f476811MD5320.500.12773/18745oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/187452024-10-14 08:52:55.008http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos, en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud, enero – abril del 2024
title Factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos, en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud, enero – abril del 2024
spellingShingle Factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos, en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud, enero – abril del 2024
Vargas Lucana, Anabel Hilda
Calidad de la atención
Pacientes quirúrgicos
Factores relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos, en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud, enero – abril del 2024
title_full Factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos, en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud, enero – abril del 2024
title_fullStr Factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos, en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud, enero – abril del 2024
title_full_unstemmed Factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos, en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud, enero – abril del 2024
title_sort Factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos, en el Hospital Carlos Alberto Seguin Escobedo – Essalud, enero – abril del 2024
author Vargas Lucana, Anabel Hilda
author_facet Vargas Lucana, Anabel Hilda
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios Rosado, Carlos Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Lucana, Anabel Hilda
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de la atención
Pacientes quirúrgicos
Factores relacionados
topic Calidad de la atención
Pacientes quirúrgicos
Factores relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description El entorno quirúrgico es complejo y multifacético, en la que cada año se realizan millones de procedimientos quirúrgicos en todo el mundo y donde se espera que la calidad de atención del médico-paciente se realice de manera satisfactoria. Objetivo. Determinar los factores relacionados a la calidad de la atención en pacientes quirúrgicos atendidos en el Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo-EsSalud enero – abril del 2024. Método. El estudio fue de tipo observacional, analítico y transversal, la muestra estuvo conformada por 298 pacientes quirúrgicos programados a cirugía. Se utilizó una ficha de recolección y un cuestionario corto de satisfacción del paciente (PSQ-18) para la obtención de los datos, además se empleó el programa SPSS v. 25 y la prueba Chi cuadrado. Resultados. Predominio de pacientes femeninos (64.77%), el 56.71% tuvieron entre 25 a 50 años, el 44.63% suspendió la cirugía, la causa más frecuente de suspensión fue la administrativa (49.62%), gran parte de intervenciones quirúrgicas fueron del área de cirugía general (29.19%) y el 63.09% fueron de la provincia de Arequipa. El 56.04% mostraron satisfacción por la calidad de la atención. La suspensión de cirugía (p=0.000), como los servicios quirúrgicos (p=0.000), son factores relacionados a la calidad de la atención. Conclusión. Los factores relacionados a la calidad de la atención fueron la suspensión de la cirugía y los servicios quirúrgicos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-14T13:52:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-14T13:52:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18745
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18745
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/61403023-9409-4b11-8506-f821e35a40c4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/06de17a0-65f4-41b5-a10d-9f31f20f91ab/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/53535df2-f9cf-41b3-83e8-b504232573b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3df7694876754ed9526f4bae9fbf6fc7
6d4f0127a614dec83e68fc37925396c2
8eb6d609df81b2b8760856e37f476811
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762829313802240
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).