Factores relacionados a calidad de vida pacientes portadores de marcapaso definitivo hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud Arequipa 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio “Factores relacionados a calidad de vida pacientes portadores de marcapaso definitivo hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud Arequipa 2019”, tuvo como objetivo evaluar los factores relacionados a la calidad de vida en pacientes portadores de marcapaso definitivo. En este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia Mamani, Maria Ysabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/14139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/14139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores relacionados
calidad de vida
pacientes portadores
marcapaso definitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio “Factores relacionados a calidad de vida pacientes portadores de marcapaso definitivo hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo EsSalud Arequipa 2019”, tuvo como objetivo evaluar los factores relacionados a la calidad de vida en pacientes portadores de marcapaso definitivo. En este hospital muchos pacientes con marcapaso definitivo presentan cuadros ansiosos depresivos, creando un impacto tanto por el dispositivo como por la enfermedad en sí. Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo con diseño correlacional y corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 66 pacientes portadores de marcapaso definitivo previo consentimiento informado. Para la recolección de datos se utilizó como método la observación y la encuesta, como técnica la entrevista y como instrumentos: un formulario para datos sociodemográficos y clínicos, para la variable independiente y el Cuestionario de calidad de Vida AQUAREL, para pacientes con marcapaso para la variable dependiente. Los resultados obtenidos muestran que la edad promedio es 71 años, el género masculino con 62,12%, la procedencia fue de Arequipa con 80,30%, el grado educativo superior con 50%; la ocupación fue de ama de casa con 31,82%; el estado civil casado en 62,12%.El 68,18% de pacientes son sedentarios; la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial con 50%; la principal indicación son los bloqueos aurículo-ventriculares en 50%, el tiempo de uso del marcapaso fue menor de un año en 30,30%; el tipo de marcapaso es bicameral en 60,61% y el 95,45% no presentó complicaciones. Se concluye que la calidad de vida en enfermos portadores de marcapaso definitivo evaluada según el Cuestionario AQUAREL es buena en 72,73%, y los factores que tuvieron relación con la calidad de vida evaluados con el cuestionario AQUAREL en pacientes con marcapaso definitivo son la edad, el estado civil, el sedentarismo y el tiempo de uso del dispositivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).