Formación en valores y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del tercer grado del nivel de educación secundaria en el área de comunicación integral en la Institución Educativa Romeo Luna Victoria Arequipa 2017
Descripción del Articulo
En la presente investigación el objetivo fue determinar la relación que existe entre la Formación de valores y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer año de educación secundaria en el área de Comunicación Integral en la Institución Educativa “Romeo Luna Victoria de Arequipa 2017”. La...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7476 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7476 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Formación Valores Rendimiento Comunicación Integral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la presente investigación el objetivo fue determinar la relación que existe entre la Formación de valores y el rendimiento académico en los estudiantes del tercer año de educación secundaria en el área de Comunicación Integral en la Institución Educativa “Romeo Luna Victoria de Arequipa 2017”. La investigación realizada en la metodología es de tipo descriptivo – correlacional. La población estuvo constituida por 130 estudiantes del tercer grado de educación secundaria en la Institución Educativa Romeo Luna Victoria Arequipa 2017. Se utilizó la técnica de la encuesta y los instrumentos fueron: Cuestionario sobre la Formación de valores dirigidos a estudiantes, y el registro de notas para el rendimiento académico del área de Comunicación Integral. Los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos a los estudiantes, luego a través del análisis mediante cuadro de barras, y con base teórica de las variables formación en valores y rendimiento académico del área de Comunicación Integral de los estudiantes se mostró una significativa relación positiva alta con el coeficiente de correlación de Pearson (r = 0.744 y p – valor = 0,000 = P<0.05). Así mismo se presenta que el 73,1% de estudiantes que tienen alto nivel de formación en valores demuestra el rendimiento académico en Comunicación Integral un nivel de logro esperado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).