Exportación Completada — 

Estrategias cognitivas en la comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la institución educativa N° 41042 “Pedro José Tordoya Montoya” del distrito de Caravelí provincia de Caravelí - Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo aplicar estrategias cognitivas en la comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado de Educación Primaria de la institución educativa N° 41042 "Pedro José Tordoya Montoya" del distrito de Caravelí provincia de Caravelí - Arequipa, 2016....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Gamarra, Marcela Ricarda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4603
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia cognitiva
Comprensión lectora
Estrategias Cognitivas
Lectura Textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo aplicar estrategias cognitivas en la comprensión lectora en los estudiantes de sexto grado de Educación Primaria de la institución educativa N° 41042 "Pedro José Tordoya Montoya" del distrito de Caravelí provincia de Caravelí - Arequipa, 2016. La metodología fue el método científico y el diseño empleado es cuasi experimental. Técnica e instrumento, fue una evaluación y una prueba de 18 ítems para medir la variable de comprensión lectora. La validez del instrumento se obtuvo a través del juicio de expertos. La aplicación de instrumento fue a los estudiantes de sexto grado; se utilizó muestreo no probabilístico, constituido por 35 estudiantes, de los cuales 17 estudiantes de sexto grado "A” como grupo experimental y sexto grado "B” constituido por 18 estudiantes como grupo control. Como resultado, se determinó eficacia de la estrategia cognitiva en la mejora de comprensión lectora de los estudiantes de sexto grado, ya que la comparación de resultados entre pre prueba y post prueba de los grupos control y experimental, en la tabla 39 y 41 se observa, que los resultados de la pre prueba son similares, 5 y 4,59 ,sin embargo, los resultados en la post prueba muestra una mejora significativa de la comprensión lectora los estudiantes en el grupo experimental obtuvieron una media de 13,65 Mientras en el grupo control 5,94 (tablas 44 y 46).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).