La provisión de incobrabilidad de las colocaciones en las Coopac y su incidencia en el resultado financiero, caso Créditos al Toque Ltda Arequipa 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación realizada a la cooperativa de ahorro y crédito “Creditos al toque” LTDA de la ciudad de Arequipa, hace referencia en como la provisión de incobrabilidad de las colocaciones tiene incidencia en el resultado financiero, de esta manera demostrar los objetivos planteados y comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6536 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6536 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cooperativismo Crédito Incobrabilidad estados Financieros normas de Contabilidad Pequeñas empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación realizada a la cooperativa de ahorro y crédito “Creditos al toque” LTDA de la ciudad de Arequipa, hace referencia en como la provisión de incobrabilidad de las colocaciones tiene incidencia en el resultado financiero, de esta manera demostrar los objetivos planteados y comprobar nuestra hipótesis. Es una investigación de diseño no experimental y de tipo descriptivo correlacional que permite entender las características de las COOPAC, se ha realizado un detallado explicando sus características, importancia de este sector económico, así mismo como la problemática que atraviesa respecto a sus provisiones de incobrabilidad de las colocaciones. El motivo de llevar a cabo esta investigación es debido a que algunas de las COOPAC no le dan la importancia debida a las provisiones es por ello que en este trabajo de investigación aplicaremos en un caso práctico la correcta evaluación de las provisiones de la cartera de crédito utilizando las normas emitidas por la sbs y las normas contables y así mostrar la variación que tendría los resultados. Se considera que esta investigación y sus resultados sean considerados y sirvan como aporte a futuras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).