Factores psicosociales y riesgo del síndrome de burnout en enfermeras, servicio de emergencia - hospital Goyeneche, Arequipa 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “factores psicosociales y riesgo del síndrome de burnout en enfermeras, servicio de emergencia - hospital Goyeneche, Arequipa 2020” tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales y el riesgo del síndrome de Burnout en enfermer...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12972 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12972 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Psicosociales Riesgo del síndrome de Burnout personal de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “factores psicosociales y riesgo del síndrome de burnout en enfermeras, servicio de emergencia - hospital Goyeneche, Arequipa 2020” tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores psicosociales y el riesgo del síndrome de Burnout en enfermeras; cuya muestra estuvo conformada por 42 enfermeras del servicio de emergencia del hospital Goyeneche. La investigación fue descriptiva de tipo cuantitativo, diseño correlacional - no experimental de corte transversal. Se empleo el método de la encuesta, como técnica el cuestionario y para la recolección de datos se hizo uso de dos instrumentos: el Cuestionario de Factores Psicosociales que consta de 29 ítems y la Escala de Maslach Burnout Inventory (MBI) que está constituido por 22 ítems. Se concluye, que existe una relación significativa entre los factores psicosociales y el riesgo del síndrome de Burnout mediante la prueba de chi cuadrado. Además, las dimensiones: demanda de trabajo y liderazgo/relaciones no mostraron una relación significativa del cansancio emocional (P ≥ 0.05); en cambio, las dimensiones de control y recompensa presentaron un riesgo del 60%, por lo tanto, existe una relación significativa con el cansancio emocional (P < 0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).