Síndrome de Burnout y riesgos psicosociales en los trabajadores de una empresa minera del Perú, 2018
Descripción del Articulo
Uno de los síndromes con mayor prevalencia y frecuencia en esta nueva era, es el estrés, la llamada “enfermedad del siglo XXI”, por ello la preocupación de investigar este síndrome y su relación con los riesgos psicosociales; el objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2125 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2125 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Riesgos Psicosociales Agotamiento emocional Despersonalización Baja realización personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Uno de los síndromes con mayor prevalencia y frecuencia en esta nueva era, es el estrés, la llamada “enfermedad del siglo XXI”, por ello la preocupación de investigar este síndrome y su relación con los riesgos psicosociales; el objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre síndrome de burnout y riesgos psicosociales en los trabajadores de una empresa minera del Perú, la muestra estuvo compuesta por 449 colaboradores de ambos sexos, con un tipo de muestreo no probabilístico intencional. Se utilizó el método descriptivo, tipo de investigación pura o básica; de nivel correlacional y con un diseño no experimental descriptivo- correlacional. Para la recolección de información se administró el cuestionario de Maslasch (1997) para el síndrome de burnout y el cuestionario CoPsoQ- istas 21 (2014) para los riesgos psicosociales. Los resultados evidenciaron la existencia de una relación directa y significativa entre el síndrome burnout y los riesgos psicosociales en los trabajadores de una empresa minera del Perú. Finalmente, con un margen de significancia del 5%, un coeficiente de correlación igual a 0,825 y un p-valor de 0,000, se concluyó que existe una relación directa y significativa entre el síndrome de burnout y los riesgos psicosociales en los trabajadores de una empresa minera del Perú - 2018. Al finalizar el estudio se recomienda implementar y diseñar programas de capacitación dirigido a minimizar los factores de riesgos psicosociales y por lo tanto el síndrome de burnout. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).