La evolución del ser humano como condición para el desarrollo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación filosófica, parte de un problema el cual buscamos explicar con el desarrollo de la presente tesis: ¿Qué determina que la sociedad y el ser humano alcancen nivel de desarrollo superior al actual, donde el ser humano sea el centro del mismo?, en ese sentido la lógi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10661 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofia evolución desarrollo dialéctica cambio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación filosófica, parte de un problema el cual buscamos explicar con el desarrollo de la presente tesis: ¿Qué determina que la sociedad y el ser humano alcancen nivel de desarrollo superior al actual, donde el ser humano sea el centro del mismo?, en ese sentido la lógica dialéctica nos ha llevado a concluir que la respuesta a nuestra pregunta se encuentra explicada en la ley de la evolución de la materia, en su naturaleza cambiante y adaptativa, que hace que nuestra especie y su nivel de consciencia como máxima expresión de esta organización se adapten sublimando nuestras pasiones primitivas, dando origen a un nuevo tipo de moral más humana, más racional y sensible; la que permite superar las limitantes que impiden alcanzar el desarrollo hoy, las cuales son de naturaleza moral y ética. En tal sentido hemos demostrado, desde la lógica dialéctica, que la ampliación de nuestra consciencia sublimando nuestras pasiones primitivas, es lo que permite alcanzar un nivel de desarrollo superior en el que su base ética sea la racionalidad, la justicia y el bienestar del ser humano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).