1
libro
El presente ensayo cuyo centro de estudio y análisis se encuentra referido a “La Globalización Económica y la Actual Crisis Financiera del Capitalismo”, no es más que un intento serio desde la perspectiva filosófica y económica por tratar de explicar cómo las viejas tesis del liberalismo económico metamorfoseadas en las llamadas tesis neoliberales, han impulsado desde la década de los 70 en el mundo (11 de Setiembre de 1973 en Chile) hasta la actualidad, la idea de que la extrema liberalización de las economías a nivel global, acompañadas con una reducción sistemática de la participación del Estado en la economía (en un tiempo mediante la privatización de empresas públicas), lo que en la práctica significó también el desmantelamiento del mismo; llevarían a la humanidad en su conjunto dentro de un proceso que los neoliberales denominaron como “globalización”...
2
tesis doctoral
El presente trabajo de investigación filosófica, parte de un problema el cual buscamos explicar con el desarrollo de la presente tesis: ¿Qué determina que la sociedad y el ser humano alcancen nivel de desarrollo superior al actual, donde el ser humano sea el centro del mismo?, en ese sentido la lógica dialéctica nos ha llevado a concluir que la respuesta a nuestra pregunta se encuentra explicada en la ley de la evolución de la materia, en su naturaleza cambiante y adaptativa, que hace que nuestra especie y su nivel de consciencia como máxima expresión de esta organización se adapten sublimando nuestras pasiones primitivas, dando origen a un nuevo tipo de moral más humana, más racional y sensible; la que permite superar las limitantes que impiden alcanzar el desarrollo hoy, las cuales son de naturaleza moral y ética. En tal sentido hemos demostrado, desde la lógica dialécti...
Enlace