Análisis de la acción humana: la convergencia de dos perspectivas contemporáneas
Descripción del Articulo
Como el título indica, el texto que aquí presento tiene como tema central el problema del actuar humano, viejo tema de la filosofía práctica en la nomenos vieja distinción aristotélica. Nos proponemos, sin embargo, abordarlodesde dos perspectivas contemporáneas entre las que hemos encontrado notable...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1992 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113212 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5081/5073 https://doi.org/10.18800/arete.199201.010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filosofía Dialéctica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
Sumario: | Como el título indica, el texto que aquí presento tiene como tema central el problema del actuar humano, viejo tema de la filosofía práctica en la nomenos vieja distinción aristotélica. Nos proponemos, sin embargo, abordarlodesde dos perspectivas contemporáneas entre las que hemos encontrado notables puntos de convergencia que quisiera someter a discusión aquí con ustedes: la fenomenología de la acción de H. Arendt y el análisis del lenguaje ordinario en la perspectiva de los speech acts de Austin y Searle. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).