La condición ambigua de la existencia humana según Merleau Ponty

Descripción del Articulo

Puesto que la filosofía de Merleau-Ponty ha sido presentada explícitamente como una filosofía de la ambigüedad, es necesario examinar el significado y el alcance de esta noción a lo largo de su desarrollo. En primer lugar, se contrapone la ambigüedad a la ambivalencia en razón de que ésta no nos per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ralón de Walton, Graciela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1993
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112833
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/5088/5080
https://doi.org/10.18800/arete.199301-02.003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filosofía
Dialéctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:Puesto que la filosofía de Merleau-Ponty ha sido presentada explícitamente como una filosofía de la ambigüedad, es necesario examinar el significado y el alcance de esta noción a lo largo de su desarrollo. En primer lugar, se contrapone la ambigüedad a la ambivalencia en razón de que ésta no nos permite alcanzar intelecciones claras, se diferencian sus dos sentidos -existencial y conceptual-, y se señala su asociación con la dialéctica. Luego el artículo continúa con el examen de las ambigüedades que caracteriza a la relación entre cuerpo y espíritu, lenguaje y espíritu, e historia y coexistencia. Por último, se intenta mostrar la perspectiva para el humanismo que surge de una situación en que la contingencia tiene un papel decisivo, de modo que ningún principio explicativo puede eliminar las dificultades o la opacidad en la interacción social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).