Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo 2015

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación entre la calidad de vida con la percepción del estado de salud del adulto mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo; 2015. Métodos. Fue un estudio cuantitativo, de tipo prospectivo, analítico, transversal y observacional, de diseño correlacional, con 117 adult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Ledesma, Carmela Haydee
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2976
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Adulto mayor
Salud clínica
Salud funcional
Cuidado de enfermería
Eudemonístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_664e6c158a9c800abee023a561cc7fcd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2976
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ortiz de Agui, Maria LuzVelasquez Ledesma, Carmela Haydee2017-10-11T15:35:37Z2017-10-11T15:35:37Z2017Objetivo. Determinar la relación entre la calidad de vida con la percepción del estado de salud del adulto mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo; 2015. Métodos. Fue un estudio cuantitativo, de tipo prospectivo, analítico, transversal y observacional, de diseño correlacional, con 117 adultos mayores, quienes previo consentimiento, respondieron una entrevista y las escalas de calidad de vida y estado de salud autopercibida, los que fueron validados y fiabilizados. La comprobación de hipótesis fue mediante la correlación Rho de Spearman para un p ≤ 0,05, apoyados en el PASW V23.0. Resultados. En el análisis entre: la calidad de vida y el estado de salud clínico y funcional del adulto mayor en estudio, correlaciones moderadas y bajas [rs = 0, 448, y p = 0,000 y rs = 0, 204 con p = 0,027 respectivamente]; y se determina que si los puntajes de la calidad de vida es de nivel moderado o bueno; también, el estado de salud clínica y funcional es percibido como bueno o regular. Por el contrario, no hubo correlación entre la calidad de vida y el estado de salud adaptativo y eudemonístico [rs = 0,136 con p = 0,136 y rs = 0,073 con p = 0,433 respectivamente]. Conclusión. Existe correlación entre la calidad de vida y el estado de salud del adulto mayor usuario del Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad de Huancayo, (rs = 0, 249 con p = 0,007), ello indica que a medida que se incrementa una variable, la otra también lo hace.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2976spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACalidad de vidaAdulto mayorSalud clínicaSalud funcionalCuidado de enfermeríaEudemonísticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo 2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en Ciencias: EnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EnfermeríaDoctoradoDoctora en Ciencias: EnfermeríaORIGINALENDvelech.pdfapplication/pdf1502050https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e1309da-ca48-428c-9cbb-751904444008/download264de63ff90b45f3b3619c1ef387723fMD51TEXTENDvelech.pdf.txtENDvelech.pdf.txtExtracted texttext/plain199275https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9103888b-9917-4c16-a5c5-b05887f015c1/downloadef3940a423938dbbd34ea55dddc619fbMD52UNSA/2976oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/29762022-06-05 23:35:46.43http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo 2015
title Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo 2015
spellingShingle Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo 2015
Velasquez Ledesma, Carmela Haydee
Calidad de vida
Adulto mayor
Salud clínica
Salud funcional
Cuidado de enfermería
Eudemonístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo 2015
title_full Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo 2015
title_fullStr Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo 2015
title_full_unstemmed Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo 2015
title_sort Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo 2015
author Velasquez Ledesma, Carmela Haydee
author_facet Velasquez Ledesma, Carmela Haydee
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortiz de Agui, Maria Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasquez Ledesma, Carmela Haydee
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad de vida
Adulto mayor
Salud clínica
Salud funcional
Cuidado de enfermería
Eudemonístico
topic Calidad de vida
Adulto mayor
Salud clínica
Salud funcional
Cuidado de enfermería
Eudemonístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Objetivo. Determinar la relación entre la calidad de vida con la percepción del estado de salud del adulto mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo; 2015. Métodos. Fue un estudio cuantitativo, de tipo prospectivo, analítico, transversal y observacional, de diseño correlacional, con 117 adultos mayores, quienes previo consentimiento, respondieron una entrevista y las escalas de calidad de vida y estado de salud autopercibida, los que fueron validados y fiabilizados. La comprobación de hipótesis fue mediante la correlación Rho de Spearman para un p ≤ 0,05, apoyados en el PASW V23.0. Resultados. En el análisis entre: la calidad de vida y el estado de salud clínico y funcional del adulto mayor en estudio, correlaciones moderadas y bajas [rs = 0, 448, y p = 0,000 y rs = 0, 204 con p = 0,027 respectivamente]; y se determina que si los puntajes de la calidad de vida es de nivel moderado o bueno; también, el estado de salud clínica y funcional es percibido como bueno o regular. Por el contrario, no hubo correlación entre la calidad de vida y el estado de salud adaptativo y eudemonístico [rs = 0,136 con p = 0,136 y rs = 0,073 con p = 0,433 respectivamente]. Conclusión. Existe correlación entre la calidad de vida y el estado de salud del adulto mayor usuario del Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad de Huancayo, (rs = 0, 249 con p = 0,007), ello indica que a medida que se incrementa una variable, la otra también lo hace.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-11T15:35:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-11T15:35:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2976
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2976
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9e1309da-ca48-428c-9cbb-751904444008/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9103888b-9917-4c16-a5c5-b05887f015c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 264de63ff90b45f3b3619c1ef387723f
ef3940a423938dbbd34ea55dddc619fb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762808950456320
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).