Calidad de vida y estado de salud del adulto mayor. Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo 2015

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la relación entre la calidad de vida con la percepción del estado de salud del adulto mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo; 2015. Métodos. Fue un estudio cuantitativo, de tipo prospectivo, analítico, transversal y observacional, de diseño correlacional, con 117 adult...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Ledesma, Carmela Haydee
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2976
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Adulto mayor
Salud clínica
Salud funcional
Cuidado de enfermería
Eudemonístico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la relación entre la calidad de vida con la percepción del estado de salud del adulto mayor de la Municipalidad Provincial de Huancayo; 2015. Métodos. Fue un estudio cuantitativo, de tipo prospectivo, analítico, transversal y observacional, de diseño correlacional, con 117 adultos mayores, quienes previo consentimiento, respondieron una entrevista y las escalas de calidad de vida y estado de salud autopercibida, los que fueron validados y fiabilizados. La comprobación de hipótesis fue mediante la correlación Rho de Spearman para un p ≤ 0,05, apoyados en el PASW V23.0. Resultados. En el análisis entre: la calidad de vida y el estado de salud clínico y funcional del adulto mayor en estudio, correlaciones moderadas y bajas [rs = 0, 448, y p = 0,000 y rs = 0, 204 con p = 0,027 respectivamente]; y se determina que si los puntajes de la calidad de vida es de nivel moderado o bueno; también, el estado de salud clínica y funcional es percibido como bueno o regular. Por el contrario, no hubo correlación entre la calidad de vida y el estado de salud adaptativo y eudemonístico [rs = 0,136 con p = 0,136 y rs = 0,073 con p = 0,433 respectivamente]. Conclusión. Existe correlación entre la calidad de vida y el estado de salud del adulto mayor usuario del Centro del Adulto Mayor de la Municipalidad de Huancayo, (rs = 0, 249 con p = 0,007), ello indica que a medida que se incrementa una variable, la otra también lo hace.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).