Redes sociales y rendimiento académico en los estudiantes del quinto año de educación secundaria de la Institución Educativa Rafael Díaz, Moquegua, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación responde a la interrogante de ¿Cuál es la relación que existe entre las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Rafael Díaz, de la ciudad de Moquegua, 2018? Su objetivo principal es determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Montes, Frany Yeanet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8966
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes
Sociales
Rendimiento
Académico
Frecuencia
Niveles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación responde a la interrogante de ¿Cuál es la relación que existe entre las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa Rafael Díaz, de la ciudad de Moquegua, 2018? Su objetivo principal es determinar la relación que existe entre ambas variables de estudio antes mencionada. Presenta como hipótesis la existencia de una relación significativa entre las redes sociales y el rendimiento académico de los estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa antes citada. Es una investigación aplicada con enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, transversal, descriptivo correlacional. En la investigación se utilizó como técnica de encuesta, el cuestionario y el registro de calificaciones. Se aplicó a una muestra de 119 estudiantes del quinto año de educación secundaria. Finalmente se concluye que las redes sociales se relacionan con el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución Educativa Rafael Díaz, pues se cuenta con evidencias estadísticas suficientes para determinar que existe una relación significativa baja entre las redes sociales y el rendimiento académico. Además, se tiene una significación asintótica bilateral de p= 0,014 menor a 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).