Plan anual de seguridad y salud en el trabajo de la unidad minera morritos en sama provincia y departamento de Tacna

Descripción del Articulo

El programa anual de salud y seguridad en las actividades de Minera Morritos presenta una serie de actividades que tienen como objetivo establecer programas, metas y objetivos para la compañía minera. Estas tareas son llevadas a cabo por geólogos especializados que asumen la responsabilidad de preve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Chacon, Victor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:seguridad
accidentes
plan anual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
id UNSA_658db147f447b2f68dc811fb3d7360ab
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17783
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Valdivia Bustamante, Pablo MauroOchoa Chacon, Victor2024-05-09T16:22:30Z2024-05-09T16:22:30Z2023El programa anual de salud y seguridad en las actividades de Minera Morritos presenta una serie de actividades que tienen como objetivo establecer programas, metas y objetivos para la compañía minera. Estas tareas son llevadas a cabo por geólogos especializados que asumen la responsabilidad de prevenir siniestros e incidentes a través de técnicas de prevención. El propósito principal es cumplir con el programa establecido. Este trabajo de investigación se enfoca en implementar actividades para prevenir siniestros e incidentes, centrándose en el estado de ánimo de los empleados y en técnicas psicosociales. El objetivo es minimizar los riesgos, especialmente en las maniobras mineras donde pueden ocurrir lesiones a los empleados, perjuicios a los dispositivos, maquinaria y la infraestructura física en general. También se busca cumplir con los estatutos DECRETO SUPREMO O24-2O16-EM y Decreto Supremo O23-2O17-EM. El presente estudio inicia desarrollando los acuerdos necesarios para llevar a cabo esta investigación, donde se proporciona una descripción de los antecedentes de la investigación con el fin de crear conciencia en todo el staff sobre la cultura de seguridad y adaptar el trabajo al régimen de gestión de salud y seguridad en las actividades laborales (Ley 23783), así como cumplir con los decretos supremos mencionados. Es así que se logra la creación de una sólida propuesta anual de salud y seguridad ocupacional para la minera.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17783spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAseguridadaccidentesplan anualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Plan anual de seguridad y salud en el trabajo de la unidad minera morritos en sama provincia y departamento de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29505631https://orcid.org/0000-00032345-261944545266532146Diaz Rodriguez, JoseColque Riega, Segundo PercyValdivia Bustamante, Pablo Maurohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería GeológicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasIngeniero GeólogoORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2598331https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0ab52b9-ec36-41a1-946a-569c24568abb/download71f8bf4ad0a17a58a147e3ffe8cca1e0MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf561514https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f6011c4-f11f-4111-a61a-06aa4f9b662d/download8fb57876c02777e1a5d3d79533d673fcMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf646461https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/326146cd-b98e-49b4-b655-7afab5f2e137/downloadba74e0c5778f97fa6f2ac1d1992cfebfMD5320.500.12773/17783oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177832024-09-11 09:11:46.583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan anual de seguridad y salud en el trabajo de la unidad minera morritos en sama provincia y departamento de Tacna
title Plan anual de seguridad y salud en el trabajo de la unidad minera morritos en sama provincia y departamento de Tacna
spellingShingle Plan anual de seguridad y salud en el trabajo de la unidad minera morritos en sama provincia y departamento de Tacna
Ochoa Chacon, Victor
seguridad
accidentes
plan anual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
title_short Plan anual de seguridad y salud en el trabajo de la unidad minera morritos en sama provincia y departamento de Tacna
title_full Plan anual de seguridad y salud en el trabajo de la unidad minera morritos en sama provincia y departamento de Tacna
title_fullStr Plan anual de seguridad y salud en el trabajo de la unidad minera morritos en sama provincia y departamento de Tacna
title_full_unstemmed Plan anual de seguridad y salud en el trabajo de la unidad minera morritos en sama provincia y departamento de Tacna
title_sort Plan anual de seguridad y salud en el trabajo de la unidad minera morritos en sama provincia y departamento de Tacna
author Ochoa Chacon, Victor
author_facet Ochoa Chacon, Victor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Bustamante, Pablo Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Chacon, Victor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv seguridad
accidentes
plan anual
topic seguridad
accidentes
plan anual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
description El programa anual de salud y seguridad en las actividades de Minera Morritos presenta una serie de actividades que tienen como objetivo establecer programas, metas y objetivos para la compañía minera. Estas tareas son llevadas a cabo por geólogos especializados que asumen la responsabilidad de prevenir siniestros e incidentes a través de técnicas de prevención. El propósito principal es cumplir con el programa establecido. Este trabajo de investigación se enfoca en implementar actividades para prevenir siniestros e incidentes, centrándose en el estado de ánimo de los empleados y en técnicas psicosociales. El objetivo es minimizar los riesgos, especialmente en las maniobras mineras donde pueden ocurrir lesiones a los empleados, perjuicios a los dispositivos, maquinaria y la infraestructura física en general. También se busca cumplir con los estatutos DECRETO SUPREMO O24-2O16-EM y Decreto Supremo O23-2O17-EM. El presente estudio inicia desarrollando los acuerdos necesarios para llevar a cabo esta investigación, donde se proporciona una descripción de los antecedentes de la investigación con el fin de crear conciencia en todo el staff sobre la cultura de seguridad y adaptar el trabajo al régimen de gestión de salud y seguridad en las actividades laborales (Ley 23783), así como cumplir con los decretos supremos mencionados. Es así que se logra la creación de una sólida propuesta anual de salud y seguridad ocupacional para la minera.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-09T16:22:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-09T16:22:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17783
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17783
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a0ab52b9-ec36-41a1-946a-569c24568abb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f6011c4-f11f-4111-a61a-06aa4f9b662d/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/326146cd-b98e-49b4-b655-7afab5f2e137/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71f8bf4ad0a17a58a147e3ffe8cca1e0
8fb57876c02777e1a5d3d79533d673fc
ba74e0c5778f97fa6f2ac1d1992cfebf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762955122999296
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).