Plan anual de seguridad y salud en el trabajo de la unidad minera morritos en sama provincia y departamento de Tacna
Descripción del Articulo
El programa anual de salud y seguridad en las actividades de Minera Morritos presenta una serie de actividades que tienen como objetivo establecer programas, metas y objetivos para la compañía minera. Estas tareas son llevadas a cabo por geólogos especializados que asumen la responsabilidad de preve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17783 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17783 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | seguridad accidentes plan anual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | El programa anual de salud y seguridad en las actividades de Minera Morritos presenta una serie de actividades que tienen como objetivo establecer programas, metas y objetivos para la compañía minera. Estas tareas son llevadas a cabo por geólogos especializados que asumen la responsabilidad de prevenir siniestros e incidentes a través de técnicas de prevención. El propósito principal es cumplir con el programa establecido. Este trabajo de investigación se enfoca en implementar actividades para prevenir siniestros e incidentes, centrándose en el estado de ánimo de los empleados y en técnicas psicosociales. El objetivo es minimizar los riesgos, especialmente en las maniobras mineras donde pueden ocurrir lesiones a los empleados, perjuicios a los dispositivos, maquinaria y la infraestructura física en general. También se busca cumplir con los estatutos DECRETO SUPREMO O24-2O16-EM y Decreto Supremo O23-2O17-EM. El presente estudio inicia desarrollando los acuerdos necesarios para llevar a cabo esta investigación, donde se proporciona una descripción de los antecedentes de la investigación con el fin de crear conciencia en todo el staff sobre la cultura de seguridad y adaptar el trabajo al régimen de gestión de salud y seguridad en las actividades laborales (Ley 23783), así como cumplir con los decretos supremos mencionados. Es así que se logra la creación de una sólida propuesta anual de salud y seguridad ocupacional para la minera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).